LA LUCHA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL Y EL ACCESO A LA VIVIENDA, EJES DE LA CAMPAÑA JUVENIL DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La lucha contra la precariedad laboral y el derecho a una vivienda digna centrarán la campaña electoral de los jóvenes de IU, que hoy presentaron en Madrid el coordinador general de la coalición, Gaspar Llamazares, y la candidata número 9 por la capital, María Espinosa.
"Zapatero ha fallado a la juventud, por eso decimos que es la hora de la izquierda", expresó Espinosa en referencia al lema principal de la campaña, "Y ahora la izquierda". "Ni él ni Rajoy han hecho nada para enfrentar la precariedad laboral a la que estamos sometidos, ni tampoco para que podamos acceder a una vivienda digna".
En el acto, un grupo de jóvenes portaban diversos carteles con los distintos aspectos que la formación de izquierdas abordará en esta campaña electoral. "Y ahora, queremos casa"; "Y ahora, sin financiación pública"; "Y ahora, decidimos nosotras"; "Y ahora, la igualdad real"; "Y ahora, la República".
"La temporalidad, los salarios bajos que no llegan a 1.000 euros, las becas que sustituyen a contratos de trabajo y los accidentes laborales. Esas son las características del empleo juvenil actual, y así no hay quien viva ni quien se vaya de casa de sus padres", afirmó María Espinosa.
La candidata por Madrid explicó que uno de sus eslóganes preferidos era "Y ahora decidimos nosotras", que hace referencia a la despenalización del aborto. "Rajoy quiere eliminar el derecho, ya limitado, de las mujeres a decidir sobre su maternidad", aseguró. "Es hora de que dejen de tratarnos a las mujeres como menores de edad, y de que el aborto se despenalice con una ley de plazos".
Los jóvenes de IU criticaron también la financiación de la Iglesia católica, y las injerencias de los obispos en la política. Para ellos, "Rajoy se ha asociado con la Iglesia más recalcitrante para eliminar los derechos civiles, y Zapatero ha permitido la intolerable injerencia de la Iglesia en la política". Y argumentaron que, "como la religión es una opción particular, su financiación también debe serlo".
También reivindicaron su derecho a decidir sobre el modelo de Estado. "Nuestra generación nació ya con una Constitución que se nos aplica, pero no nos han dado la oportunidad de decidir". Por eso decimos "Y ahora, la República", manifestó Espinosa.
Por su parte, Gaspar Llamazares comentó que "los jóvenes fueron fundamentales en España en el cambio de izquierdas, fundamentales contra la guerra de Iraq. Sin embargo, el PSOE no ha correspondido a su generosidad. Y el PP no puede ofrecerles una alternativa porque, lejos de hacer propuestas para ellos, busca estigmatizarlos y utilizar el recurso del miedo".
Llamazares contrapuso el "discurso del miedo" del PP y la gestión "autocomplaciente" Y "asistencialista" del PSOE a las reivindicaciones de IU para los jóvenes, con una política de "reconocimiento de los derechos" y de "servicios públicos".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
P