LA LUCHA ANTITERRORISTA Y LAS RELACIONES CON CUBA CENTRARON LA ACTIVIDAD DE AZNAR EN BEROAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, termina hoy una extensa presencia en Iberoamérica, que comenzó en la Cumbre Iberoamericana de la isla Margarita (Venezuela) y que enlazó con una gira centroamericana que le ha llevado por Panamá, Nicaragua y El Salvador.
Tres asuntos primordiales han centrado su actividad durante los diez días que ha estado fuera de España: la lucha antiterrorista, las relaciones con Cuba y la apertura de mercados para epresarios españoles.
En la lucha antiterrorista, la firma de tratados de extradición con Panamá y Nicaragua han completado una estrategia global para cortar la retaguardia a los etarras que no quieran aceptar el final de la violencia.
El proceso de normalización de las relaciones de España con el régimen de Fidel Castro fue debatido en las negociaciones que mantuvieron el ministro de Asuntos Exteriores español, Abel Matutes, con su homólogo cubano, Roberto Robaina, en la cumbre en Isla Margarita.El nombramiento de un nuevo embajador español en La Habana está pendiente para las próximas fechas.
En cuanto al aspecto económico, la apertura de mercados para empresarios ofrece oportunidades de negocio, pero se necesita crear un marco de seguridad jurídica para garantizar las inversiones y evitar que puedan producirse expropiaciones como ocurrió con la revolución sandinista. Los empresarios han pedido al presidente del Gobierno español que insista en este aspecto de la necesidad de garantizar las iversiones.
La última jornada de José María Aznar en El Salvador comenzará en la Universidad de Soyapango con la inauguración del proyecto de formación integral en ciencia e ingenieria.
Antes de la firma de los acuerdos de cooperación con El Salvador, entre ellos un protocolo financiero por valor de 20.000 millones de pesetas, Aznar mantendrá un encuentro con el presidente de El Salvador, Armando Calderón.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
J