LUCAS (PSOE): "LA NUEVA ORDENANZA DE LICENCIAS URBANÍSTICAS INSTITUCIONALIZA 'EL GUATEQUE'"
- El Grupo Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ordenanza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una enmienda a la totalidad y ha solicitado la retirada del proyecto de ordenanza por el que se establece el Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas de Actividades, ya que cree que la nueva norma "institucionaliza 'el Guateque'", según aseguró hoy en rueda de prensa su portavoz, David Lucas.
Los socialistas hacen suyas todas y cada una de las alegaciones presentadas en el trámite de información pública de esta ordenanza por los colegios oficiales de ingenieros, ingenieros industriales, arquitectos, ingenieros de caminos y decoradores, y por la Cámara de Comercio de Madrid y las asociaciones de vecinos, entre otros.
Para Lucas, esta ordenanza, que se aprobará definitivamente en el próximo Pleno del Ayuntamiento, supone el "enésimo" intento del Gobierno de Gallardón de dar solución al problema del caos de las licencias urbanísticas desde que se conoció la "Operación Guateque", que "lejos de irse solucionando el problema, ha ido empeorando poco a poco".
Lucas señaló que en la actualidad hay unas 21.000 licencias pendientes de tramitación, y se mostró seguro de que la nueva ordenanza, que abre la puerta a entidades privadas colaboradoras en la tramitación de licencias, empeorará y enquistará cada vez más el problema.
Lucas destacó que ni la ley del suelo de la Comunidad de Madrid ni la estatal contemplan la intervención de entidades privadas en la concesión de licencias. Además, dijo que la nueva norma supondrá un mayor coste para los ciudadanos, al imponerles una carga económica a pagar a esas entidades privadas, y usurpa potestad a los funcionarios municipales.
"Creemos que se institucionaliza 'el Guateque'", afirmó Lucas, "porque en aquel momento, cuando se detectan los problemas de la 'Operación Guateque', lo que se pone de manifiesto es que hay entidades privadas que cobran a los empresarios para poder tramitar y poder hacer que sus licencias sean vistas con rapidez por parte de la Administración".
Agregó que con esta nueva ordenanza lo que se hace es "institucionalizar que haya empresas a las cuáles pagas para que te tramiten los expedientes que luego finalmente son aceptados por parte de la Administración y se conceden las licencias, a cambio de un precio".
Lucas no cree que esta sea la manera de solucionar el problema. A su juicio, el Consistorio tiene un gran número de funcionarios que hacen bien su trabajo, y lo que hay que hacer es reforzarlos y ampliarlos en las juntas de distrito para descentralizar y agilizar las licencias. Además, destacó la importancia de colaborar con los colegios oficiales afectados, "que entienden bien este problema".
El portavoz socialista insistió en que el Ayuntamiento "está sólo" en este asunto, por lo que debería "repensarse" la ordenanza, y dijo que ha faltado a la transparencia y participación a las que se comprometió. Por ello, pidió al Gobierno municipal que atienda a la enmienda a la totalidad de su grupo y a las enmiendas de los colegios profesionales.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
J