LUCA FIGAR ESPERA "AVANCES SUSTANCIALES" PARA LOS DISCAPACITADOS DURANTE LA CELEBRACION DE 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, señaló hoy durante su intervención en la clausura del Foro de ONGS Europeas, que se celebra en Madrid, que España seguirá haciendo las políticas sociales teniendo en cuenta la opinión del movimiento asociativo de las personas con discapacidad.
Figar explicó que espera que este año, en que se celebra el Año Europeo de las ersonas con Discapacidad, se produzcan "avances sustanciales" para los discapacitados que mejoren su calidad de vida y su integración social.
La secretaria general de Asuntos Sociales se refirió también a las últimas acciones del Gobierno español en favor de este colectivo, como el Plan de Acción, el Plan de Empleo, el Plan de Accesibilidad, la Ley del Estatuto Patrimonial del Discapacitado, y la Ley de Iugaldad de Oportunidadaes y No Discrinación, que pronto aprobará el Ejecutivo.
Por su parte, l vicepresidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Bas Treffers, se refirió a "seguir trabajando por abolir la discriminación a los discapacitados que se produce aún hoy en muchos ámbitos".
Además, destacó que las ONG europeas de personas con discapacidad seguirán luchando porque la Convención de la ONU tenga como objetivo fundamental conseguir la plena integración social de las personas con minusvalía.
Así lo expresaron los representantes de las 110 ONG de 35 países del Consejo de Europa que articipan en el "Foro de ONG europeas de discapacidad" que se inauguró ayer en Madrid.
En opinión de la directora general de Servicios Sociales de la Comundiad de Madrid, Encarnación Blanco, "es muy importante el papel del movimiento asociativo en la elaboraciónb de las políticas sociales" y destacó "la importancia del CERMI-Madrid y de todas las ONGS de personas con minusvalía para diseñar las políticas sociales de la Comunidad de Madrid.
Para el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Carlo Rubén Fernández, las organizaciones de discapacitados tienen mucho que decir en la realización de las políticas sociales y es imprescindible su colaboración con la Administración central y autonómica.
Asimismo, subrayó la importancia de la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad que "servirá para avanzar en la sensibilización de la sociedad y conseguir una sociedad más igualitaria, y a la vez construir un marco normativo que consiga la no discriminación de los discapacitados".
Por último, el presidente del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Mario García, se rifirió a lo mucho que ha cambiado la vida de las personas con discapacidad y lo mucho que tienen que decir ahora en la toma de dicisión de las políticas sociales.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
L