LOYOLA DE PALACIO VISITA REGADIOS EN ARAGON QUE LLEVAN 70 AÑOS DE RETRASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, visitó hoy las obras de transformación en regadíos de la zona Monegros II, ubicada en las provincias de Zaragoza y Huesca, cuya ejecución en algunos puntos de su trazado se ha venido demorando durante algo más de setenta años.
La ministra, que expresó su satisfacción por lo avanzado de los trabajos, aseguró que iniciativas como la recogid en el proyecto Monegros II resultan fundamentales para evitar la emigración y para fijar la población en sus lugares de origen, así como para alcanzar un desarrollo territorial equilibrado.
El plan de transformación prevé la puesta en riego de un total de 65.000 hectáreas de terreno, para lo que las obras necesarias ya se han finalizado en lo que afecta a 5.000 y se hallan en período de ejecución las de otras 9.000.
Durante el recorrido de la ministra, una veintena de agricultores de la zona afetada por las obras en la localidad zaragozana de Sástago, desplegaron una pancarta en la que se instaba a Loyola de Palacio a acelerar los trabajos correspondientes a los sectores 9, 11 y 12, que quedaron paralizados hace ya año y medio.
En otro momento, Loyola de Palacio hizo hincapié en el hecho de que el problema de la agricultura española no radica únicamente en poder sembrar, sino también en vender.
Según la ministra, para ello se hace indispensable la búsqueda de nuevos cultivos. "Se ha pueto en marcha un riego a la demanda de unos cultivos mucho más sofisticados y con un mayor rendimiento y una mayor capacidad para competir".
La presencia de Loyola de Palacio en Monegros II es respuesta a la invitación que el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, José Manuel Lasa, cursó a la ministra el pasado mes de julio.
La ministra ha sido acompañada por el presidente aragonés, Santiago Lanzuela, quien ha puesto de manifiesto que los regadíos de la zona contemplada en el plan de trasformación continúan siendo un objetivo prioritario para su gobierno.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1996
C