LOYOLA DE PALACIO (PP) ACUSA A GONZALEZ DE UTILIZAR LA TV PARA CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA ESPAÑOLA
- Reclama al presidente una mayor presencia en el Parlamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP Loyola de Palacio acusó hoy en el Congreso al presidente del Gobierno, Felipe González, de confundir a la opinión pública española y de faltar a la verdad, poniendo como ejemplo su última comparecencia en televisión.
La parlametaria popular lanzó estos ataques contra González al preguntar al ministro de la Presidencia si consideraba necesario modificar el Reglamento del Congreso para permitir que el jefe del Ejecutivo respondiera a preguntas e interpelaciones de los diputados.
Loyola de Palacio sugirió a González que demuestre su respeto a la Cámara Baja y a la Constitución, cambiando de actitud y acudiendo de nuevo al Palacio de la Carrera de San Jerónimo para someterse al control parlamentario, como hacía en los años 1983 84, 85 y 86.
"Así sí se revitalizarán las instituciones y no engañando a la gente a través de televisión, faltando a la realidad y diciendo lo que no es", señaló la diputada entre los aplausos de sus compañeros de partido y las muestras de desaprobación de los escaños socialistas.
PERDIDA DE SENSIBILIDAD
Recordó que en anteriores legislaturas González contestaba a decenas de preguntas e incluso a interpelaciones, y que lo que ahora le ocurre al jefe del Ejecutivo es que ha perdido sensibilidady respeto hacia el Parlamento.
Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba dijo en su contestación a la diputada que, desde un punto de vista estrictamente formal, no es necesaria la modificación del reglamento para que el presidente acuda a la Cámara, "aunque desde la perspectiva política el Gobierno entiende que sí", indicó.
El ministro criticó a Loyola de Palacio por plantear la ausencia de González en el Parlamento justo en la tarde de un día en que el presidente estuvo cinco horas contestando a prguntas de todos los grupos parlamentarios.
Pérez Rubalcaba manifestó que si los grupos y la Mesa del Congreso encontraran una fórmula para que con el reglamento actual se garantizaran las circunstancias necesarias para una comparecencia del presidente del Gobierno con la "adecuada relevancia política, desde luego no será el Gobierno y su presidente quien se oponga".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
M