LOYOLA DE PALACIO NEGOCIA CON BRUSELAS LA REDUCCION DE LA MULTA A ESPAÑA POR EXCESO DE PRODUCCION LACTEA

MURCIA
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, manifestó hoy que el Gobierno español está negociando con Bruselas la reducción e la multa que tendrán que pagar los ganaderos españoles por exceso de producción láctea.

"En este momento nos encontramos negociando con Bruselas la cantidad de la multa, estamos intentando que se rebaje de manera importante y cuando lleguemos con Bruselas a un cifra definitiva hablaremos del dinero que van a pagar los ganaderos de las diferentes regiones españolas", dijo Loyola de Palacio, que hoy presidió en Murcia la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural con los direfentes consejros autonómicos del ramo, excepto los de Valencia y Cataluña.

La ministra aseguró que seguirá intentando que se aumente la cuota de producción de leche asignada a España, ya que la producción y consumo del país es muy superior a la negociada en su día por el Gobierno socialista.

A su juicio, el ex presidente del Gobierno Felipe González "negoció mal" la cuota láctea y después "la administró peor", lo que ha provocado que España esté pagando una multa de 200.000 millones de pesetas por los excesosde producción anteriores a 1993.

Loyola de Palacio anunció que algo más de 30.000 millones de pesetas del presupuesto destinado al Ministerio de Agricultura para 1997 corresponden al pago de esta multa.

Por otro lado, la ministra aseguró que existe una oposición "casi unánime" en contra de la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite, que choca frontalmente con los intereses de España, líder en la producción de este producto, con un 31 por ciento de la producción mundial.

No se puede concebir esa modificación sin un documento previo de reflexión", dijo Loyola de Palacio. "España considera que, en lugar de la ayuda del árbol que se propone, deberían tenerse en cuenta otras orientaciones, como la de mantener el precio de intervención, la ayuda a la producción, incrementar la ayuda al consumo y prohibir las mezclas de aceite de oliva con otros aceites de semillas".

La ministra de Agricultura destacó que España cuenta con más de 215 millones de olivos, por lo que alcanza ua producción media próxima a las 600.000 toneladas anuales de aceite, con un valor de unos 230.000 millones de pesetas.

La producción de aceite genera en España unos 46 millones de jornales anuales, concentrados en las regiones con un índice de paro más elevado, Extremadura y Andalucía, según Loyola de Palacio, quien dijo que "si se establecen modificaciones deben hacerse sobre la realidad ya existente en nuestro país".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
C