LOYOLA DE PALACIO EXPRESA SU TEMOR A QUE LOS FONDOS PARA EMPLEO QUE EXIGE FRANCIA SLGAN DE AGRICULTURA
- Juan José Lucas felicitó a la ministra por frenar la entrada francesa en el sector azucarero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, expresó hoy ante la Ejecutiva del PP su temor a que el dinero para el plan de empleo que exige Francia salga de los fondos estructurales que la UE dedica tradicionalmente al campo europeo, según han confirmado a Servimedia asistentes a la reunión.
De Palacio, en un tono "descriptivo", explicaron esas fuentes, llegó a esa conclusión después de recordar que los países "ricos" de la Unión no quieren poner dinero para ese plan de empleo, lo que le lleva a pensar que "al final" de algún lado tendrá que salir el dinero, según las mismas fuentes.
Ante la Ejecutiva del PP, la ministra hizo un repaso de la política del Gobierno en ese área durante sus trece meses de mandato y se detuvo especialmente en los sectores del aceite de oliva y remolachero, además de la polémica por las agresiones francesas a poductos españoles.
Respecto a los 800 olivareros que han iniciado una gira por Europa reclamando cambios en la Organización Común de Mercado (OCM), Loyola de Palacio se congratuló por la sintonía del Ejecutivo de José María Aznar con los agricultores en defensa de las subvenciones a la producción y no al árbol.
"La ministra ha dicho que comparte las preocupaciones del sector y ha resaltado que antes, con el Gobierno de Felipe González, la situación era muy distinta", explicaron las mismas fuentes Loyola de Palacio ya expresó ayer en público sus críticas al vicepresidente de la Comisión Europea, el socialista Manuel Marín, por entender que su defensa de la agricultura de países en desarrollo "va en contra de los intereses españoles".
En cuanto al sector de la remolacha, materia prima de las azucareras, la titular de Agricultura ha intentado disipar los temores desatados en distintas regiones, especialmente en Castilla y León, por los últimos movimientos accionariales en azucareras.
Según as fuentes consultadas, el presidente de esa comunidad, Juan José Lucas, tomó la palabra para felicitar a Loyola de Palacio por sus gestiones para garantizar la "españolidad" del sector y evitar que Generale Sucriere tomara el control de la resultante de la fusión entre Ebro Agrícola y Azucarera Española.
Los remolacheros de esa región temían que el gran productor francés utilizara las cuotas asignadas a España para excedentes del campo galo, perjudicando al español.
Al final, y por gestiones de a ministra, según se ha resaltado en la reunión, General Sucriere, que tenía participación en las dos empresas fusionadas, sólo se queda con un 20% de la firma resultante.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
G