Errejón
Loreto Arenillas niega haber encubierto a Errejón y afirma que es un "chivo expiatorio" de Más Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exdiputada regional de Más Madrid Loreto Arenillas negó este viernes en comunicado emitido en sus redes sociales haber "encubierto ningún acto de acoso ni violencia machista", por parte del exdiputado nacional de Sumar Íñigo Errejón y afirmó que es "chivo expiatorio para ocultar errores".
De esta manera contesta al comunicado emitido por Más Madrid que la acusa de encubrir las presuntas agresiones sexuales de Errejón.
Arenillas reprochó que "desde que se conocieron las acusaciones por acoso sexual contra Iñigo Errejón, ha sido objeto de una inmensa campaña de mentiras" y que la dirección de su grupo parlamentario "no le ha permitido ni la más mínima ocasión de explicarse".
En ese sentido, se refirió a las acusaciones vertidas sobre ella en los últimos días por haber encubierto y actuado como "mediadora" de una presunta agresión sexual cometida por Errejón hace un año durante un concierto en Castellón. La exdiputada defendió que "jamás ha encubierto ningún acto de acoso ni violencia machista" y que al contrario, "ha trabajado por denunciar estas situaciones durante toda su vida, allí donde ha tenido conocimiento de ello". Asimismo, culpó a la secretaria de Organización en aquel momento y a la responsable de feminismo de no actuar a pesar de tener conocimiento de los hechos.
"En junio de 2023, no era jefa de gabinete de Íñigo Errejón, pero puse en en conocimiento de la entonces secretaria de Organización y la responsable de Feminismos un acto protagonizado por el diputado Iñigo Errejón, información que consideraron no elevar a los órganos del partido", relató.
Por ello, afirmó que se siente un "chivo expiatorio para ocultar errores que, sin lugar a dudas", ella y sus compañeros han "cometido en la organización. Esta es la peor forma de luchar contra el machismo", aseveró.
Arenillas además afirmó haber sido "víctima de violencia machista como tantas mujeres" y lamentó que "nunca pensó que podría perder la presunción de inocencia en su propio partido".
Finalizó su comunicando explicando su decisión de abandonar su acta de diputada y de abandonar el partido, aunque desde Más Madrid afirmaron que se había negado a abandonar sus cargos cuando se lo solicitaron. "He decidido abandonar mi acta de diputada, abandonar el partido, y seguir luchando contra los abusos, incluido este del que estoy siendo objeto".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
JAM/man