LOPEZ RIAÑO CONSIDERA ZANJADA LA POLEMICA SOBRE LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS "BLANDAS"

- Recuerda que su antecesor abogó en la ONU por la legalización total de las drogas sin causar tanta discusión

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, considera zanjada la polémica suscitada por su propuesta de abrir un debate sobre la legalización de las drgas "blandas", formulada recientemente en el Senado.

López Riaño destacó que Felipe González ha reiterado hoy en un medio de comunicación que ese debate no se puede producir y que, por lo tanto, él acata esa posición, ya que sería absurdo que la discusión sobre la posible legalización se plantease entre un órgano de la Administración y el propio Gobierno.

El representante del Ejecutivo en el Plan Nacional sobre Drogas, que hoy compareció en el Congreso, subrayó que sus manifestaciones no fueron ben entendidas por la oposición y por algunos sectores de la opinión pública, que no acertaron a comprender que su propuesta era la de conseguir una "plataforma de entendimiento para aportarla a la construcción de un modelo europeo de respuesta" al problema de las drogas.

Preguntado si se sentía desautorizado por el Gobierno, López Riaño eludió responder directamente a esta cuestión, para señalar que lo importante es la "fijación de posición" hecha por el presidente del Ejecutivo.

Respecto a las qejas planteadas por su antecesor en el cargo sobre la falta de medios legales en la lucha contra el narcotráfico, López Riaño recordó en tono irónico que Baltasar Garzón se mostró partidario en Naciones Unidas de la legalización total de las drogas y que sus palabras no causaron tanta polvareda como la apertura que él propuso.

Tras señalar que es razonable que Garzón reclame más medios para la administración de la justicia, el delegado gubernativo insistió en que su departamento dota a la magistraturade todos los medios que le solicita, siempre que éstos estén a su alcance.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
M