LOPEZ RIAÑO ACUSA A GARZON DE DEMAGOGO Y DE HABER REALIZADO UNA MALA GESTION AL FRENTE DEL PLAN SOBRE DROGAS

- El responsable de la política antidroga espera que Garzón sea capaz de aplicar la Ley de Fondos al margen de sus opiniones

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, aseguró a Servimedia que las críticas del juez Baltasar Garzón sobre la política antidroga del Gobierno son "demagógicas, pesimistas e inadecuadas" y afimó que la gestión del magistrado al frente de esa delegación fue "mala".

El juez Baltasar Garzón, que fue delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas durante nueve meses, afirmó ayer que el Ejecutivo da prioridad a políticas represivas "ineficaces" en la lucha contra la droga.

López Riaño indicó a esta agencia que las declaraciones de Garzón son "poco meditadas y alejadas de la realidad. La política que se ha diseñado desde el Ministerio de Justicia e Interior es coherente y equilibr la inquietud por la prevención y la lucha contra el narcotráfico".

En su opinión, el paso "breve y no muy eficaz del señor Garzón por la política supuso la creación de una secretaría de Estado que tiene como cometido específico equilibrar ambos sectores. En la Unión Europea nuestro modelo está considerado muy positivo y algunos países lo han copiado".

El responsable de la lucha antidroga aseguró que la estancia de Garzón al frente de la delegación "no fue lo eficaz que se esperaba. Hubo un fuert desorden interno en el momento en que él la dirigió".

MEJOR JUEZ QUE POLITICO

Por ello, Carlos López Riaño aseguró sentir "más consideración hacia la figura de Garzón como juez que cuando interviene en política. Cuando el señor Garzón interviene en política los hechos suelen ser aciagos, tristes y lamantables".

El delegado del Gobierno aseguró que un año después de hacerse cargo de su responsabilidad en sustitución de Garzón aún no ha logrado saber cuáles eran los planes del ahora juez para eradicar la droga en España.

"No he conseguido saber todavía, después de un año al frente de la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, cuál era la política que el señor Garzón pretendió establecer para nuestro país. El tuvo oportunidades de oro; una relación personal intensa con todos los miembros del Gobierno, estaban todos en la linea de favorecer sus iniciativas y la verdad es que ninguna de ellas pudo ver la luz y eso sólo es atribuible a una mala gestión", afirmó.

El magisrado de la Audiencia Nacional criticó también el contenido de la Ley de Fondos, consensuada por todos los grupos políticos del Congreso, por entender que representa un retroceso en la lucha contra la droga.

En este sentido, lo que más preocupa a López Riaño es "como va a aplicar el señor Garzón la Ley de Fondos que ha criticado y que cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Habrá que ver si la va a aplicar con convencimiento o si la pondrá en cuestión. Yo espero de él que sea capaz de sperar su propio análisis y que aplique la ley".

En opinión de Riaño las manifestaciones de Garzón son "absolutamente demagógicas y contrarias a la posición que siempre mantuvo el señor Garzón, más inclinado a la represión que a la prevención en materia de lucha contra la droga".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
SGR