LOPEZ DE LETONA DEFIENDE SU GESTION AL FRENTE DE BANESTO, EN UN ARTICULO PUBLICADO EN "EL PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que fuera máximo ejecutivo de Banesto hasta la entrada de Mario Conde, José María López de Letona, asegura que a 31 de dicembre de 1987 la situación de la entidad, que entonces presidía Pablo Garnica, estaba "absolutamente bajo control", salvo "los flecos pendientes" que podrían ascender a 25.000 millones, según las exigencias del Banco de España.
En un artículopublicado en "El País", López de Letona desmiente así las aseveraciones realizadas tras la intervención por el Banco de España, que aludían a los problemas que suponían "la herencia de un banco erizado de dificultades".
El que fuera gobernador del Banco de España relata las diferentes etapas que atravesó la entidad a partir de 1977, año en el que arrancan los problemas de Banesto tras la decisión de absorber el Banco Coca, la adquisición del Banco de Madrid, y la crisis en la que entra el filial BancoGarriga Nogués, que ocasionarían pérdidas extraordinarias del orden de 250.000 millones de pesetas.
Tras solventar la crisis del Banco de Madrid como presidente de la entidad entre 1979 y 1985, López de Letona es nombrado vicepresidente del banco que presidía Mario Conde (finales del 85) para intentar sanear las dificultades de Banesto que advirtió la autoridad monetaria.
Este nombramiento, asegura, estuvo provocado "dada mi condición de ex gobernador, mi buena relación con la autoridad monetariay el reconocimiento de mi trabajo en el grupo, reflotando con éxito el Banco de Madrid".
1986 CON BENEFICIO CERO
A partir de la entrada en el consejo de administración de Banesto, López de Letona pone en marcha un plan de saneamiento, gracias al cual el ejercicio de 1986 "se cierra con beneficio cero".
Dicha gestión, explica el banquero, pasó por cancelar con todos los recursos generados las deudas pendientes, "en particular los que afectan al Banco Garriga Nogués. Asimismo, adquiere el compromso de que "antes del 31 de diciembre de 1987 se habrá restablecido el nivel de las reservas existentes antes del reparto del dividendo".
A lo largo del 87, diferentes situaciones provocan que la cifra de saneamientos aumente y se inicia una mejora en los cocientes del banco, así como un aumento de los recursos generados de un 1,6 por cien.
Letona continúa afirmando que "en la memoria de Banesto correspondiente a este ejercicio, el importe total destinado a dotaciones y amortizaciones asciende a 7.034 millones, con lo que viejos flecos que procedían de situaciones anteriores a 1985 (25.000 millones) debieron quedar definitivamente saldados".
SIN POLEMICA
El banquero advierte que "por mi parte no quiero entrar en polémica ni participo en ningún contrataque, ni tengo la menor relación con las familias Garnica y Herrera", de notable influencia en Banesto, antes del `desembarco' de Mario Conde.
"Mi único interés es precisar la situación de Banesto en el momento del cambio de la gestión de l entidad y ésta es la única responsabilidad que acepto con mi firma", concluye el artículo.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
J