LOPEZ DE LERMA DEPLORA QUE AZNAR "SE PASE POR EL FORRO" LA PETICION DE ENTREGAR AL PARLAMENTO LOS SALDOS FISCALES AUTONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Josep López de Lerma acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de mostrar una "falta total y absoluta de respeto por el Parlamento" y de comportarse con "pca lealtad constitucional" al incumplir dos resoluciones del Congreso que instan al Ejecutivo a facilitar el saldo fiscal de las autonomías.

En declaraciones a Servimedia, López de Lerma aseguró que el nuevo pacto fiscal que propone el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acabaría con la "injusticia" a la que están sometidos seis millones de ciudadanos de Cataluña con el actual sistema.

En este sentido, recordó que el Congreso de los Diputados instó al Ejecutivo, en dos resoluciones mayoritrias, a presentar las cuentas fiscales, y que el Gobierno de Aznar "se las pasa por el forro, como se dice coloquialmente, con una falta de respeto total y absoluto al Parlamento".

"Ahí sí que denoto poca lealtad constitucional de Aznar, teniendo en cuenta que esto es una monarquía parlamentaria y que hay una preeminencia del Parlamento sobre el Ejecutivo", dijo.

EGOISTAS Y FENICIOS

López de Lerma se refirió también a las acusaciones de "insolidarios, egoistas y fenicios" que se lanzan contra CU desde las filas del PSOE y del PP, y afirmó que, "aunque nos duelen, forma parte de su vocabulario más rudimentario".

Añadió que "uno desearía que la europeidad, de la que hacen gala todos los líderes políticos del PP y del PSOE, les garantizara a ellos la racionalidad que existe en las decisiones políticas de todos los estados miembros de la UE".

El diputado de CiU explicó que la propuesta de Pujol no "peca ni atenta contra nada ni contra nadie" y se mostró convencido de que, por el contrario,es un "acto de honestidad" que el líder catalán plantee en el presente esta reinvindicación.

Además, dejó claro que el pacto fiscal planteado por Pujol tiene su apoyatura en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, "que es por definición, un instrumento jurídico y político, que tiene su marco en la Constitución española. Por lo tanto, no planteamos ninguna revisión constitucional".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1998
R