LOPEZ JORDAN, NUEVO DIRECTOR DE "TREINTA MINUTOS", EN TELEMADRID, ASEGURA QUE CONSERVARA LA LINEA DE HILARIO PINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús López Jordán, nuevo director del programa "Treinta Minutos" de Telemadrid, tras el regreso de Hilario Pino a "Telenoticias", aseguró a Servimedia que la nueva etapa estará marcada por la continuidad de la línea marcada po su antecesor.
"Un programa de estas características sirve para dar prestigio a los servicios informativos y a la televisión en que se emite, y no debe estar sujeto a variaciones de personas, sino que funciona por sí sólo, esté quien esté al frente", señaló López Jordán.
El nuevo director aseguró que su objetivo es consolidar el espacio que tiene ya "Treinta Minutos" en la parrilla de Telemadrid y definir claramente algunos aspectos, como el horario de emisión, la cantidad de producción propia y jena o la eventual coproducción junto a otras televisiones autonómicas.
Las únicas novedades previstas en esta nueva etapa, según López Jordán, serán el aumento de la producción propia y la creación de equipos de trabajo estables para la realización de reportajes, en lugar de la actual estructura, que contaba con gente distinta para cada cosa y muchas colaboraciones de los servicios informativos.
Los contenidos seguirán estando marcados más por los temas que puedan interesar a los madrileños que or los que ocurran en el ámbito exclusivamente regional, aunque tampoco prescindirán de estos últimos.
En este sentido, "Treinta Minutos" ofrecerá temas realizados por los profesionales de Telemadrid, tanto dentro como fuera de España, guiados únicamente por el interés de la información y sin tener en cuenta la proximidad como elemento de selección.
A lo largo del primer año de emisiones, se han realizado un total de 47 programas, de los que 35 eran de producción propia y los otros doce fueron elborados por otras televisiones autonómicas o comprados a canales de otros países.
Esta noche se emitirá "La Senda del Dragón", un reportaje de Fernando Olmeda en el que se profundiza en la vida de los miembros de la comunidad china en Madrid, su adaptación a la vida occidental y las actividades que realizan durante su estancia.
"En la recámara, para próximas semanas, tenemos preparados otros programas sobre los problemas del transporte público, sobre el Ku-Klux-Klan y sobre la historia y las difeentes modalidades actuales de carnaval", anunció López Jordán.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
J