LOPEZ GARRIDO (PSOE) TACHA A RAJOY DE "COBARDE" POR NO ACEPTAR EL RETO DE DEBATIR EN PUBLIC SU PROGRAMA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, tachó hoy de "cobarde" al candidato popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, por no ser capaz de aceptar el "reto" de debatir públicamente el programa de seguridad y justicia, que hizo público ayer en un acto electoral en Valencia.
Para los socialistas, las medidas que expuso Rajoy como solución al problema de la inseguridad ciudadan y de la justicia llevan implícito el "reconocimiento" del "fracaso rotundo de la política del PP" en esas materias, durante sus ocho años de gobierno.
Concretamente, López Garrido acusó a Rajoy de demostrar una "ignorancia profunda" de la situación actual de la justicia y juzgó como "propagandística" la propuesta de aumentar en 32.000 miembros los efectivos de la Policía y la Guardia Civil.
A su juicio, todas las medidas anunciadas por el candidato popular se quedan en el terreno de lo "abstract" y son "una copia mala y engañosa" de las propuestas por el PSOE en el documento marco que servirá de base a su programa electoral.
Por todo ello, el portavoz socialista retó a Rajoy a que "se someta a un debate democrático en los medios de comunicación" que sirva para contrastar sus iniciativas con las del PSOE; en caso contrario, consideró que la propuestas del PP no tendrán la consideración de "compromisos", ni serán "creibles".
FINANCIACION
En ese debate, el PP debería explicitar como piena llevar a cabo todas estas propuestas y la financiación con la que cuenta para sacarlas adelante.
Para López Garrido, promesas como la de que las sentencias no se demoren por más de cuatro meses "de media" suponen "no decir nada", puesto que las sentencias complicadas o que afectan a los delitos de "cuello blanco" seguirán tardando años en dictarse, en contra de lo prometido por el PSOE, que en su programa se compromete a que en ningún caso las sentencias se produzcan más tarde de dos años, sea cual ea la dificultad del caso.
Criticó que el PP recurra siempre al concepto de "endurecimiento" de las medidas legales, porque cree que eso es lo que llega a los ciudadanos y se reafirmó en sus propuesta de reforzar los tribunales superiores de justicia en cada comunidad autónoma para relajar al Tribunal Supremo y dejarlo como auténtico tribunal de casación.
En materia de seguridad ciudadana, López Garrido insistió en que la actual situación de las Fuerzas de Seguridad se debe a la "imprevisión" delGobierno que no ha sido capaz de reemplazar las bajas que se han ido produciendo en la Policía y la Guardia Civil durante sus ocho años de mandato.
Además, recordó a Rajoy que sus 15 meses de mandato en el Ministerio de Interior se saldaron con 2.553 policías menos, mientras que hay en España más de 103.000 policias privados, lo que abre una brecha cada vez más grande entre quienes pueden pagarse la seguridad privada y los que tienen que depender de la seguridad pública.
De igual modo, el diputad socialista dijo que en las dos legislaturas que ha gobernado el PP se han perdido 10.000 puestos de policía y Guardia Civil, a la vez que se han producido "un millón de delitos más y hay 2 millones más de habitantes".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
SGR