LOPEZ GARRIDO: "IU NO SUSTITUIRA AL PSOE EN EL LIDERAZGO DE LA IZQUIERDA SI NO APARECE COMO NITIDAMENTE ENFRENTADA AL PP"

- Destacó que el pacto con los popularesen Andalucía fue puramente coyuntural

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Diego López Garrido, declaró hoy a Servimedia que la coalición no podrá liderar la izquierda en España si no aparece ante la opinión pública y los ciudadanos como una fuerza "nítidamente enfrentada al Partido Popular, con capacidad de frenarle y superarle".

López Garrido hizo hincapié en que el acuerdo entre IU y los populares en el Parlamento andaluz han sido "absoutamente coyuntural" y con el objetivo fundamental de que la institución estuviera presidida por un miembro de la oposición.

"Conviene dejar claro que este fue un pacto puramente coyuntural y no se debe manipular esta situación e intentar extraer como conclusión que IU va a formar un 'pacto a la griega' con el PP. Eso sería el hundimiento de IU", resaltó el portavoz de la coalición.

Insistió en que hay que diferenciar claramente lo que es un pacto institucional como el del caso andaluz y cualquie tipo de acuerdo que tenga que ver con materias sustantivas de política. "Ahí", remachó, "no hay nada que hacer con el Partido Popular, porque tenemos una política totalmente opuesta a la suya".

López Garrido expresó su coincidencia con el planteamiento expuesto ayer por Julio Anguita en el Consejo Político Federal, en el sentido de que la coalición debe reemplazar al PSOE como fuerza hegemónica de la izquierda.

A su juicio, los resultados del "12-J" han colocado a IU en la estrategia de liderar a izquierda en España "cualitativa y cuantitativamente, porque han evidenciado un avance impetuoso de la coalición, frente al descalabro sufrido por el Partido Socialista".

ESTRUCTURA DE VOTO

Tras señalar que ese liderazgo moral de la izquierda ya está conseguido, aunque hace falta complementarlo con un liderazgo político, López Garrido destacó que la estructura de voto de IU se basa en los jóvenes y en las clases medias y trabajadoras, espacios que antes pertenecían al PSOE.

En su opinión, est hecho demuestra que IU ha entrado decididamente en el terreno electoral que antes ocupaba el PSOE "y eso permite pensar", puntualizó, "que no es demagógico pensar que nuestra estrategia se debe centrar el liderar la izquierda".

No obstante, López Garrido advirtió que para lograr ese propósito son necesarias varias condiciones, como fortalecer organizativamente la coalición, olvidar "antiguas veleidades" de disputar un voto abstencionista con ribetes marginales y antisistema, así como formular propuesas creíbles y realistas para que la ciudadanía identifique a IU como una clara opción de gobierno.

El portavoz de IU en la Cámara Baja matizó que en la futura estrategia de asumir el liderazgo de la izquierda española no se pueden descartar acuerdos concretos con los socialistas, "aunque en estos momentos", aclaró, "no se dan las condiciones para un acuerdo con la cúpula del PSOE".

En este sentido, López Garrido apuntó la posibilidad de que IU pueda llegar a acuerdos con el Partido Socialista desués de las elecciones municipales de la primavera próxima, aunque quiso dejar claro que ésta es unicamente una posibilidad de futuro.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1994
M