LOPEZ GARRIDO ASEGUA QUE EL PARTIDO DE LA NUEVA IZQUIERDA NACE CON LA VOCACION DE SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE IU

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, afirmó hoy que una de las prioridades de esta nueva formación política será la de contribuir a superar el"estancamiento" de Izquierda Unida (IU) e intentar que la coalición abandone sus posiciones "marginales" y "tribunicias".

López Garrido explicó que el PDNI será una fuerza "libre" y "autónoma" para decidir su estrategia y que criticará por igual tanto la "incapacidad" para gobernar demostrada por el PP como la "derechización" que, en su opinión, ha caracterizado al partido socialista en los ultimos años.

En su opinión, la creación de este nuevo partido no puede ser interpretado como una operacióndirigida contra el PCE o contra el PSOE. "Somos una fuerza que suma y que no divide, y que defiende la renovación y la convergencia de la izquierda, para dar respuesta a los retos que tiene planteados España en el tránsito hacia el siglo XXI", indicó.

El ex diputado y catedrático de Derecho Constitucional hizo estas reflexiones en una rueda de prensa en la que presentó el congreso constituyente que celebrará durante este fin de semana en Madrid el PDNI, formación que cuenta con alrededor de 10.000 miltantes y simpatizantes.

López Garrido se refirió a la ausencia del congreso del coordinador general de IU, Julio Anguita, para señalar que este hecho ha sido "muy mal valorado" por los responsables del PDNI, ya que el líder de la coalición ha perdido una buena oportunidad para demostrar que representa a toda la organización y no sólo a una parte de ella.

La que se presume difícil convivencia del PDNI en el seno de IU y el estancamiento experimentado por la coalición de Anguita durante las últimascitas con las urnas centraron buena parte del interés de la conferencia de prensa.

López Garrido dijo que IU está "bloqueada" porque sus mensajes no llegan a los ciudadanos y porque se ha convertido en una fuerza antieuropea, que se ha distanciado de los sindicatos y que en vez de preocuparse por asuntos que afectan a la sociedad, como el caso de las pensiones, se dedica a hablar de otras cuestiones como un posible cambio de modelo de Estado, en clara alusión a los planteamientos de Anguita sobre la rpública.

ENTRE TODOS

Tras señalar que todos los que forman parte de IU tienen parte de responsabilidad en esta situación, López Garrido puso de relieve que "entre todos tenemos que salir de este estancamiento y abandonar un papel marginal y tribunicio".

En su encuentro con los informadores, el futuro secretario federal del PDNI arremetió contra el Gobierno por la "dinámica infernal" que está introduciendo con su política autonómica e hizo un llamamiento para recuperar el consenso constitucionaly evitar los agravios comparativos y los desequilibrios territoriales.

"La derecha", agregó, "está demostrando incapacidad, organiza embrollos y no sabe adónde va. Sólo quiere mantenerse en el poder con el apoyo de sus aliados nacionalistas".

Tampoco el partido socialista se libró de los reproches de López Garrido, quien sostuvo que ya se ha acabado la "hegemonía excluyente" que ha practicado el PSOE desde la izquierda y que ha originado la actual desorientación que viven los ciudadanos progresisas.

El congreso constituyente del PDNI, que se celebrará desde hoy hasta el próximo domingo, contará co la presencia, entre otros, de los máximos dirigentes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, así como del portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquíon Almunia.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1996
M