LOPEZ GARRIDO ADMITE QUE EL ACUERDO ENTRE NI Y PSOE CIERRA LA POSIBILIDAD E PRIMARIAS PARA EL CANDIDATO A PRESIDENTE DE LA CAM

-El candidato a la Alcaldía de Madrid lo decidirá el PSOE

-El acuerdo se hará extensible al resto de los ayuntamientos de la región

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que el acuerdo alcanzado entre su formación y el secretario general de la FSM, Jaime Lissavetzky, bloquea las primarias para elegir al candidato a la presidencia de la Comunidd de Madrid, puesto que será ocupado por la presidenta de NI, Cristina Almeida.

López Garrido explicó que el acuerdo entre los dos partidos (NI y PSOE) consiste en la decisión de proponer listas conjuntas y unitarias en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comunidad de Madrid.

Añadió que fruto del consenso, al frente de la lista conjunta a la Comunidad de Madrid irá Cristina Almeida y el resto de los candidatos de la lista "ya se verán".

Por otra parte, el presidente de NI señaló que al frente e la lista al Ayuntamiento de Madrid irá la persona que designe el partido socialista por lo que en este caso, la posibilidad de primarias queda abierta para decidir quién encabezará las listas al Ayuntamiento de Madrid, aunque todo indica que será Joaquín Leguina el candidato a alcalde de Madrid, sin primarias.

Aunque aún falta que estos acuerdos sean ratificados por los órganos correspondientes de ambos partidos, las dos formaciones trabajan ya en hacer el pacto extensible al resto de los ayuntamienos de la Comunidad de Madrid. "Al menos, ese es el espíritu del acuerdo, luego lo tendrá que negociar cada partido para cada ayuntamiento", subrayó López Garrido.

El lider de Nueva Izquierda insistió en que "este acuerdo en Madrid no es una anécdota, es un primer paso muy importante en la causa común de la izquierda (terminología PSOE) y unidad de la izquierda (terminología Nueva Izquierda)".

A su juicio, "es un paso adelante y es parte de un proceso que nosotros hemos venido impulsando hace tiemo y que empieza a fructificar en este hecho, tan importante e histórico, como es el caso de un acuerdo de este tipo en Madrid".

López Garrido admitió que la llegada de Borrell como cabeza de lista para las próximas elecciones generales, la apertura y renovación del Partido Socialista, han favorecido este acuerdo. No así, "la intransigencia y la cerrazón de IU, que va a lo suyo y no va a entrar en un acuerdo así ni loca".

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1998
M