PAIS VASCO

LOPEZ DICE QUE EL APOYO A LAS CUENTAS DE IBARRETXE SE DEBE A QUE LOS CIUDADANOS LES HAN IMPUESTO ENTENDERSE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, dijo hoy que su apoyo al Presupuesto vasco presentado por el lehendakari Juan José Ibarretxe se enmarca en "el nuevo clima político" del País Vasco en el que "los ciudadanos nos han impuesto a los políticos la obligación de entendernos". "Es evidente que en el País Vasco necesitamos acuerdos y entendimientos entre diferentes", agregó.

En este sentido, el dirigente del PSE puntualizó, en declaraciones a Antena 3, que quiere entenderse tanto con nacionalistas, como con el Partido Popular e Izquierda Unida "para definir ese marco político y recuperar la unidad democrática para conseguir la paz y la libertad en Euskadi", según un comunicado de la cadena de televisión.

López reiteró que es "una buena noticia que por primera vez en muchos años haya un acuerdo en las cuentas del País Vasco", gracias al apoyo que su partido (PSE) ha otorgado al "lehendakari" Ibarretxe (PNV)."Era muy fácil decir que no a los presupuestos, lo que tiene valor político es el haber puesto voluntad negociadora y haber llegado a un principio de acuerdo", apuntó.

Además, el dirigente socialista matizó que su apoyo al PNV no se corresponde al Plan Ibarretxe porque su respaldo se limita a "los Presupuestos del 2006 y nada más, no hay detrás ningún tipo de pacto de legislatura, ni voluntad del Partido Socialista de participar de un Gobierno con Ibarretxe. Solo participaremos de un Gobierno con lehendakari socialista".

Sin embargo, dijo que, "cuando uno negocia, no consigue todo lo que quiere. Las ayudas a familiares de los presos tienen un montante de 200.000 euros, y se regularán mediante decreto. Hacer una comparación entre las familias de los presos y las víctimas me parece odioso".

Tras las diversas declaraciones del líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, en las que asegura contactos entre la formación "abertzale" y el PSE, López concluyó que "los socialistas vascos no hemos tenido ningún tipo de relación política con Batasuna". "Solo hemos constatado hechos, hay una ETA mas debilitada que nunca, un Estado de Derecho mas fuerte que nunca y un presidente del Gobierno decidido a que la política ayude a conseguir la paz".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
M