LOPEZ (CCOO-MADRID) ADVIERTE A FIDALGO DE QUE SE EQUIVOCA SI CREE QUE PUEDE GOBERNAR EL SINDICATO CON UNA ESCASA MAYORIA ABSOLUTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, criticó hoy con dureza la disolución deorganizaciones y expulsiones de gente del sindicato por discrepancias con la dirección confederal de CCOO, y advirtió al líder de CCOO, José María Fidalgo, aunque sin citarlo expresamente, que "si cree que esta organización se puede gobernar por escasa mayoría absoluta, está equivocado".

López presentó en rueda de prensa el VIII Congreso regional, que se celebrará del 19 al 21 de mayo y en el que se presentará a la reelección como secretario general. López es afín al ex secretario de Organización y Counicación de CCOO Rodolfo Benito, que competirá con Fidalgo por la secretaría general del sindicato en el próximo Congreso Confederal de CCOO, que tendrá lugar del 21 al 24 de abril.

"Las futuras CCOO que salgan del VIII Congreso Confederal no pueden estar marcadas por la división y la exclusión; y aquél que crea que esta organización se puede gobernar por escasa mayoría absoluta, está equivocado", afirmó López, en clara alusión a Fidalgo.

López insistió en que en un proceso congresual como vive COO en estos momentos, la libertad de expresión y la libertad para presentar candidaturas debe estar garantizada; al tiempo que mostró su "discrepancia y rechazo más absoluto" con las prácticas llevadas a cabo por la dirección de CCOO que han supuesto la disolución de la Federación de Actividades Diversas y de la Unión Provincial de Valladolid y la designación de gestoras.

"Un Congreso debe estar marcado por la libertad y el debate, y no por la sanción, exclusión, expulsión y nombramiento de gestoras" recalcó. Según López, apostar por la integración de todas las posiciones forma parte de la cultura de CCOO.

Sobre la propuesta de eliminar la limitación de mandatos, López dijo que la apoyará si se presenta con el máximo consenso. "Si lo que se pretende es garantizar que algunos secretarios generales que ya han agotado sus mandatos puedan perpetuarse en sus cargos, no nos satisface", aclaró López.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
NLV