LOPEZ DE ARRIORTUA MEJORA EN MAS DE UN 30% EL PROCESO PRODUCTIVO, EN LOS 3 PRIMEROS MESES DE TRABAJO EN VOLKSWAGEN

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente para opraciones y compras de Volkswagen, Ignacio López de Arriortua, ha conseguido en los tres primeros meses del funcionamiento de su nuevo sistema empresarial en la multinacional alemana, una mejora de los resultados productivos superior al 30 por ciento.

López de Arriortúa afirmó, en una conferencia organizada por La Gaceta de los Negocios, en Madrid, que la media de la mejora de la calidad en sus tres primeros meses de actuación ha sido de un 30 por ciento y de un 28 por ciento en la producción. Asimismo dijo que se han reducido los tiempos de fabricación en un 37 por ciento y los "stocks" en un 34 por ciento.

También señaló que han ganado espacio en superficie en un 29 por ciento y que su último intento es la simplificación de las piezas para conseguir un montaje más rápido.

El directivo de la Volkswagen explicó su nuevo sistema empresarial, que consiste en un cambio de concepción, ya que considera que estamos en una tercera revolución industrial y puso como ejemplo de la primera y la segunda, os telares a vapor y la cadena de montaje.

Sin embargo, la tercera revolución industrial supone una "revolución de valores de protagonismos". A su jucio, los valores dominantes de ordeno y mando tienen que ser sustituídos por valores ascendentes donde el protagonismo lo tenga el trabajador. Así consideró que a los trabajadores hay que darles poder e involucrarlos en el poder en el trabajo, que se sientan con deseos de "vencer".

Asimismo, otro de los protagonistas de esta nueva era es el cliente, l que hay que darle "más de lo que espere" y conseguir "alcanzar su entusiasmo para vencer". Esta mejora para el cliente supone suministrarle las mayores cantidades de servicios y calidad a los mejores precios.

En su nuevo esquema de desarrollo empresarial, las compañías cambiarían también su estructura, pasando de 7 u 8 puestos directivos a sólo tres niveles de "management" para lograr que el verdadero protagonista sea el trabajador.

Además, el éxito, según López de Arriortúa, se basará en un moelo creativo propio en cada compañía, ya que en esta nueva época no sirve copiar a los demás, sino que hay que desarrollar "el proceso de creación del conocimiento".

La aplicación del programa de este directivo de Volkswagen sería de la siguiente forma: se incentivaría a los trabajadores de una zona determinada de la fábrica, lo que supondría una mejora de la producción superior al 25 por ciento; algo que López de Arriotúa define como una mejora cuántica.

Posteriormete, se produciría "una bola denieve" en el resto de secciones de la compañía que también habría que hacer extensiva a los suministradores y distribuidores que colaboran con la sociedad, para conseguir de esa forma los resultados que se han obtenido en Volkwagen.

López de Arriortúa, que fue fichado recientemente por Volkswagen procedente de la General Motors, donde aplicó con éxito ese sistema organizativo, dijo que desde que entró en la casa alemana, ha realizado 114 seminarios entre los trabajadores, que han dado esas mejoras en a productividad.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
J