MATRIMONIO GAY

LOPEZ AGUILAR DICE QUE LE MERECE EL MISMO RESPETO QUIEN CONTRAE MATRIMONIO HOMOSEXUAL O SE CASA POR LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que el matrimonio gay aprobado por el Congreso merece el mismo respeto que el contraído por la Iglesia, ya que este último es reconocido por la legislación civil a pesar de tratarse de una práctica sacramental de la religión católica.

López Aguilar, antes de participar en unas jornadas sobre Transparencia y Gobierno Corporativo en el ICADE e impartir una conferencia sobre las reformas legislativas que impulsa el Gobierno, señaló que ambos tipos de uniones merecen ser respetadas.

Señaló que en España está muy extendido el matrimonio sacramental que muchas personas contraen "ante Dios " y es convalidado por la legislación civil "de manera directa" en todos sus efectos, algo que dijo "merece todo el respeto".

Por este motivo, destacó que hay otra parte de la población que "lo que quiere es regular su convivencia protegiendo a la pareja y contrayendo ante ella derechos y obligaciones; esa gente también merece todo el respeto".

Aseguró que esto es lo que ha llevado al Ejecutivo a impulsar las uniones homosexuales, "cumpliendo, además, la palabra dada y realizando un compromiso muy expreso que había contraído ante la ciudadanía" en las elecciones generales, donde remarcó que su partido obtuvo el respaldo de 11 millones de ciudadanos.

Respecto a la posibilidad de que haya jueces o funcionarios que declinen oficiar bodas gays por razones de conciencia, el ministro manifestó que es "prematuro anticipar ninguna hipótesis de incumplimiento de una ley" que todavía está pendiente de ratificación en el Senado.

No obstante, destacó que "la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico vinculan a los ciudadanos, pero de manera muy especial a los poderes públicos", al tiempo que añadió que los matrimonios gays son apoyados por una mayoría de la sociedad, que muestra tolerancia "hacia formas de afectividad y convivencia que tienen presencia en la sociedad y buscan reconocimiento legal".

Asimismo, se refirió a que en la celebración de bodas de personas del mismo sexo no hay "ninguna afectación de la libertad religiosa ni de la libertad de conciencia, que está perfectamente salvaguardada y merece todo el respeto".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
NBC