INCENDIOS

LOPEZ AGUILAR APUESTA POR UN MODELO DE MAYOR SOSTENIBILIDAD EN LA FINANCIACION DE LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, defiende la necesidad de mantener "un acuerdo amplio y generoso" con la Santa Sede, si bien prevé la posibilidad de que haya cambios en los porcentajes del IRPF a partir del próximo diciembre en la búsqueda de un nuevo modelo "de mayor sostenibilidad y, por tanto, perdurable en el tiempo".

En una entrevista publicada por el diario "El País", recordó que los acuerdos con la Santa Sede tienen 26 años de antigüedad y plantean ahora "interrogantes en relación con la sostenibilidad de esas excepciones tributarias cuyo marcos se estableció entonces y no se ha revisado".

Por ello, se mostró favorable a encontrar nuevos modelos "de mayor sostenibilidad y, por ello, perdurable en el tiempo" y atrasó la solución hasta final de año, cuando el Ministerio de Economía y Hacienda debata con la Conferencia Episcopal sobre un nuevo acuerdo.

López Aguilar abordó también la cuestión de la Ley del Menor y explicó que una de las opciones que se abren con la reforma es que, quien cumpla una medida de internamiento cumplidos los 18 años y según las circunstancias individuales, pueda ser trasladado a un centro penitenciario.

En este sentido, continuó, "el punto principal es distinguir dos tramos de edad: entre los 14 y 16, y de los 16 a los 18 años, para diversificar las medidas a tomar".

Defendió la propuesta del Gobierno para impulsar la justicia de proximidad, sobre todo en el caso de grandes ciudades en las que "pequeños asuntos saturan los órdenes de jurisdicción civil y penal" y aseguró que la nueva Ley del aborto, "no es una prioridad legislativa para el Gobierno".

TERRORISMO

Respecto a la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas, el ministro explicó que "actuaremos en su contra cuando incurra en los supuestos descritos en la Ley Orgánica de Partidos, es decir, cuando de manera reiterada y grave justifique, ampare o promueva la actividad terrorista".

Por último, el ministro incidió en el mayor seguimiento de la presencia de comunidades islámicas en España y en el reforzamiento de la colaboración internacional en este sentido, a partir de lo ocurrido el 11 de marzo de 2004 en Madrid.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2005
C