LOPEZ AGUILAR ACUSA A AZNAR DE NO ASUMIR RESPONSABILIDADES EN LOS ESCANDALOS OCURRIDOS BAJO SU MANDATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
López Aguilar afirmó estar "sorprendido" porque Aznar no reconociese ningún tipo de responsabilidad de su Gobierno en el discurso que pronunció aye en Menorca ante militantes del PP.
El dirigente socialista insistió en que Aznar debe reconocer que el caso Gescartera ha tenido lugar bajo su mandato. "Va siendo hora de que madure un poco y que reconozca que en la España que él gobierna hay problemas que están bajo su responsabilidad política, por lo que no debe mirar para otro lado", explicó.
"Los socialistas hemos de dar a Aznar la bienvenida a la preocupación de los españoles por el asunto Gescartera y a las iniciativas políticias que los scialistas y otros grupos políticos hemos puesto en marcha para intentar esclarecerlo", dijo.
A su juicio, lo que es evidente es que si los controles públicos sobre los intermediarios del sistema financiero hubiesen operado correctamente, esta estafa no habría adquirido "semejantes" dimensiones.
En esta línea, denunció la falta de coordinación entre los operadores del sector público económico y la escasa capacidad de reacción que demuestra el Ejecutivo de Aznar a la hora de abordar los problemas qe afectan a los españoles, como las "vacas locas" o el aceite de orujo.
"Que reconozca", continuó, "que en su entramado de poder hay altos cargos que han utilizado nombres e influencias próximas al PP para perpetrar un fraude financiero y político mayúsculo" afirmó.
En nombre del PSOE, López Aguilar quiso señalar que el asunto Gescartera es importante porque afecta a miles de pequeños ahorradores, a la credibilidad del sistema financiero y a la calidad de la democracia en España, porque después d ese "monumental" fraude hay nombres y apellidos de personajes del entorno del Partido Popular.
Por último, López Aguilar mostró su hartazgo por las constantes referencias que el presidente Aznar hace a los anteriores gobiernos socialistas, "lo que ahora no viene a cuento en absoluto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2001
J