MADRID

LÓPEZ ABOGA POR "DEJAR DE DAR LA ESPALDA" A NAVARRA TRAS 13 AÑOS SIN COMUNICACIONES OFICIALES

- El AVE, el euskera y la ETB, los temas abordados en la reunión entre ambos mandatarios

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El lehendakari, Patxi López, abogó hoy por "dejar de dar la espalda" a Navarra tras de 13 años sin comunicación oficial entre ambos ejecutivos y aseguró que "hoy es buen día; Euskadi y Navarra se dan la mano porque lo estaban deseando muchos ciudadanos".

Así lo manifestó López en rueda de prensa tras reunirse esta mañana con el presidente navarro, Miguel Sanz, en Pamplona, en la primera reunión oficial entre los dirigentes de ambas comunidades desde hace 13 años, ya que Juan José Ibarretxe estuvo en Navarra en actos públicos en tres ocasiones, pero nunca mantuvo un encuentro de este tipo con el mandatario navarro.

La agenda de temas, que ambos han tenido posibilidad de abordar durante más de una hora, se ha centrado en las infraestructuras, especialmente, la alta velocidad, el euskera y la difusión de la ETB en la comunidad navarra. Aquello que, según Sanz, "más ha distorsionado las relaciones" entre los ejecutivos vasco y navarro.

En esta línea, López explicó que "hay sintonía" entre ambos ejecutivos y "esto nos permitirá facilitar las cosas" y agradeció a Sanz "su acogida y recibimiento". "Después de 13 años nos reunimos con voluntad de entendernos", aseveró.

Sobre el primero de los temas de la agenda, las infraestructuras, López explicó que ambos gobiernos han firmado un protocolo para el desarrollo de la conexión del corredor navarro de alta velocidad con la Y vasca. Además, afirmó, "vamos a buscar fórmulas para que el tejido industrial navarro tenga buenas comunicaciones con los puertos vascos".

Acerca de la recepción de las cadenas de televisión vascas ETB1 y ETB2 en la comunidad foral, aseguró que "vamos a garantizar la distribución legalizada de ambas señales a Navarra desde la nueva plataforma de la TDT".

FOMENTAR EL EUSKERA

En otra línea, y sobre el euskera, el lehendakari destacó que éste "no tiene ni dueño ni ideología" y resaltó que "nuestra obligación es fomentarlo en libertad sin ninguna imposición que acabe generando rechazo a la lengua". "Garantizar su fomento y optimizar los recursos para ello", son, según explicó López, las bases del protocolo firmado hoy en este terreno.

Asimismo, el lehendakari mostró su intención de que "estos encuentros se consoliden y sean vías de encuentro permanente fluidas" y aseguró que "la voluntad de Euskadi es dejar de dar la espalda a todas las comunidades y, en primer lugar, a Navarra". "Aquí tendrán a unos buenos vecinos y aliados", subrayó.

Por su parte, Sanz destacó que "hoy en nuestras sedes de gobierno ondea la bandera española con absoluta normalidad, algo que, dijo, "no es un intrumento de normalización sino una normalidad evidente para quienes creemos en el Estado de las Autonomías".

Al ser preguntado por los 13 años en que ambos ejecutivos han permanecido sin mantener comunicaciones oficiales, Sanz afirmó que "alguien pretendía hacer anormal lo que es normal y está respaldado por la Constitución: que somos una comunidad diferenciada que no quiere formar parte de ese proyecto nacionalista llamado 'Euskal Herria'".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2009
I