EL GOBIERNO PROPONE A LAS AUTONOMIAS LA CORRESPONSABILIDAD FISCAL Y LA SIMPLIFICACION DE LAS ESTRUCTURAS AUTONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno propondrá a las Comunidades Autónomas en el debate sobre el Estado de las Autonomías, que se celebrará en el Senado los próximos días 16 y 17, el establecimiento de una corresponsabilidad fiscal y fondos de nivelación de los servicios fundamentales, y la simplificación de las estructuras autonómicas.
En el documento que presentará el Ejecutivo, al que ha tenido acceso Servimedia, se pedirá un "perfeccionamiento del sistema de financiación, con desarrollos sbre corresponsabilidad fiscal y establecimiento de fondos de nivelación de los servicios públicos fundamentales".
Asimismo, sobre la administración única, considera que las CCAA precisan una "simplificación" de sus estructuras, "sin menoscabo de la presencia de la Administración General del Estado para el ejercicio de las competencias que la Constitución le atribuye".
También se refiere el documento, firmado por el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, a los futuros estatutos ara Ceuta y Melilla, de los que matiza que "debe exitir el máximo consenso posible" y que requieren una "aproximación" previa a su formalización.
REDUCCION DE LA CONFLITIVIDAD
Zapatero estima, en sus valoraciones previas, que ha disminuido la conflictividad entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, en los últimos cinco años.
"La creación de nuevos cauces e instrumentos de cooperación, así como el perfeccionamiento de los ya existentes han posibilitado la disminución de 101 en 1987sólo 16 en 1991 de las impuganaciones" de las CCAA ante el Tribunal Constitucional.
Para el ministro, la reducción "confirma que la organización territorial española, tanto desde el punto de seguridad jurídica como el relativo a los comportamientos políticos, está ya en una fase sensiblemente distinta a la de hace un quinquenio".
El Gobierno pretende, según la comunicación, culminar en la actual legislatura las reformas de los Estatutos de las comunidades que accedieron al estatuto por la vía de artículo 143.
En su quinta propuesta, precisa que "es necesaria una renovación, simplificación y adecuación de las estructuras administrativas a las funciones que ha de desempeñar eficazmente cada administración pública en el mapa territorial ya asentado y consolidado".
También solicitará el Ejecutivo el desarrollo del Principio de Cooperación, para poner en práctica acuerdos "que deben tener su origen en una amplia expresión de voluntades", así como "un nuevo espacio funcional de la Administracón Local, que por afectar a la estructura territorial en su conjunto sólo a través de una conjunción de voluntades podrá encontrar una solución adecuada".
En su última propuesta, el Ejecutivo considera que el Cómite de Regiones, institucionalizado por el Tratado de Maastricht a petición de España, implica alcanzar un acuerdo sobre niveles de representación de las entidades locales y comunidades autónomas en ese órgano comunitario.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
F