LOLA FLORES. ADALUCIA, CONSTERNADA POR LA MUERTE DE LOLA FLORES

JEREZ DE LA FRONTERA
SERVIMEDIA

Andalucía, y en especial la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, ha amanecido hoy consternada al conocer la noticia de la muerte de Lola Flores, a causa de un cáncer que sufría desde hace tiempo.

Desde diversos sectores de la vida cultural de Jerez, la localidad en la que nació hace 72 años, ya se ha pedido la conversión de la casa natal de "La Faraona", en la calle Sol del barrio de San Miguel, e casa-museo, así como la dedicación de una calle.

El alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, ha expresado su consternación al conocer la noticia y dijo que le ha cogido por sorpresa. "Todos sabiamos que estaba mala, pero no que fuese tan grave como para morir tan rápido", afirmó.

Según el alcalde andalucista, la jornada de hoy debe ser "toda una consternación nacional", por considerar que Lola Flores ha sido una gran figura que "ha sabido llevar la cultura y el nombre de España por todo el mundo".

as tonadilleras Gracia Montes y Antoñita Moreno han coincidido en calificar de "genial y singular" a la fallecida artista. Montes dijo que "La Faraona" era un "monstruo sagrado". "Regresé esta madrugada a casa después de haber actuado y ya me comentó una compañera que Lola estaba muy grave, por lo que pensé que en cuestión de horas se produciría la fatal noticia", explicó.

Antoñita Moreno afirmó que se trata de "una pérdida muy grande", al tiempo que subrayó la valentía que Lola Flores demostró a lo lrgo de toda su vida. "Hay personas que son muy valientes en la vida, pero después en la enfermedad se vuelven cobardes; pero ella no, ella fue valiente hasta cuando ya su enfermedad le impedía casi permanecer en pie", manifestó.

El compositor andaluz Antonio Gallardo, autor de muchas de las canciones que popularizó Lola Flores, dijo que su muerte es "una pérdida irreparable". Gallardo destacó, sobre todo, su "gran temperamento sobre el escenario".

El torero José Ortega Cano recordó que "La Faraon" no pudo acudir a su boda con la cantante Rocío Jurado a causa de un contratiempo derivado de su enfermedad: "No pudo venir y lo lamentó mucho. Cuando ya pasó la boda nos preguntó si estábamos contentos y dijo que la unión de Rocío y yo parecía que había sido cosa de Dios".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
C