LA LOCALIDAD MALAGUEÑA DE MIJAS SE SOLIDARIZA CON UN JOVEN A QUIEN EL CONSEJO DE MINISTROS DENIEGA EL INDULTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la localidad malagueña de Mijas han mostrado su solidaridad con el joven de 26 años Francisco Calzado, que deberá ingresar en prisión para cumplir una condena de dos años, cuatro meses y un día por un delito de receptación cometido en 1985
La sentencia, dictada en primera instancia por la Audiencia de Málaga, fue recurrida y posteriormente confirmada por el Tribunal Supremo. El abogado de Francisco Calzado solicitó el indulto al Consejo de Ministros, aunque el Gobierno lo denegó.
Francisco Calzado, que en la actualidad regenta un horno de panadería en Mijas-Costa, está casado y es padre de tres hijos, teniendo a su cargo a su padre paralítico y una hermana deficiente mental.
Los hechos que llevaron a este padre de familia a efrentarse a la Justicia sucedieron cuando sólo contaba con diecisiete años, cuando compró un carburador de segunda mano para su motocicleta, conociendo después que la pieza procedía de un robo.
Se da la circunstancia de que en el juicio celebrado en la Audiencia de Málaga los individuos que vendieron el carburador sólo fueron condenados a un año de cárcel.
A pesar de la denegación de la petición de indulto, la defensa de Francisco Calzado, el letrado Adrian Broncano, volverá a solicitar la concesón de la medida de gracia para su patrocinado.
La nueva solicitud de indulto está avalada por numerosas firmas de vecinos de Mijas, incluida, según fuentes cercanas a la familia, la del alcalde de la localidad, el senador socialista Antonio Maldonado.
"Estoy seguro de que el Gobierno denegó la libertad sin leer los informes", afirmó Francisco Calzado. Mientras el Consejo de Ministros decide sobre este caso, la defensa ha solicitado la interrupción del cumplimiento de la sentencia.
En Mijas s da por segura la concesión del indulto para este vecino, que en caso de tener que ingresar en prisión debería dejar de asistir a su familia y abandonar el negocio que regenta.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
G