Poder Judicial
Lobato (PSOE) apuesta por parar la reforma del Constitucional hasta que el PP renueve el CGPJ
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace:
https://drive.google.com/file/d/1d8wsH4LYquHpPhMmHmPkDxkGQnMWfdb-/view?usp=share_link
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE Madrid, Juan Lobato, apostó este miércoles por paralizar la reforma que impulsan los socialistas para el reformar el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional hasta que el Partido Popular posibilite renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así lo trasladó en una entrevista en Servimedia, cuando se le preguntó por la iniciativa que el PSOE tenía previsto registrar en el Congreso con la reforma del TC que paralizó el propio tribuna de garantías la semana pasada por petición del Partido Popular.
"Ahora, yo creo que lo que tocaba es, antes que reformar nada, que el Partido Popular diera un paso al frente" y aceptara que han "tomado nota" y "aprendido" de lo que ha hecho el propio CGPJ nombrando a los magistrados del TC y acepten "negociar y acatar la Constitución y reformar los miembros que toca renovar".
El líder de los socialistas madrileños celebró que se "haya desbloqueado, en parte, la situación en el Poder Judicial de este país" tras la decisión del CGPJ de elegir a los dos nuevos magistrados que tenía pendiente de renovación desde junio pasado, pero subrayó que "ahora queda una parte, ya el único que bloquea y el único que no está cumpliendo con la Constitución es el Partido Popular".
Lobato criticó que el PP lleva "años tratando de impedir que se renueve" el CGPJ tal y como dice la Constitución y esta posición "os han llevado a una situación límite en este país y a mí me parece un disparate, al punto que hemos llegado".
A su juicio, "hay que tener mucha más altura y mucha más responsabilidad por parte, principalmente del Partido Popular" y evitar el "disparate" de semanas atrás.
No obstante, concluyó que "el Poder Judicial ha dado un paso al frente , gracias, hay que decirlo, al sacrificio de esa mayoría de sensibilidad progresista que, al final, por avanzar, sacrificaron su posición y aceptaron la propuesta de la parte conservadora" pero que concluyó con que "se ha desbloqueado" la situación, zanjó.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2022
MML/NBC/gja