Asamblea de Madrid

Lobato propone a Ayuso subir el sueldo de los profesores y sesiones gratis de psicoterapia

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, contestó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el Estado de la Región y lanzó dos propuestas para subir el sueldo de los profesores en todas las etapas y para ofrecer 12 sesiones gratis de psicoterapia a personas diagnosticadas por los servicios de salud mental de la Comunidad de Madrid.

Lobato comenzó su intervención sorprendido porque Ayuso "regalara" durante su discurso de apertura del debate "tres minutos sin insultar" y defendió la gestión del presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ella había criticado durante su intervención.

En esa línea, celebró que hay "datos récord de empleo" y de "sueldos altos". También que Madrid actualmente "recibe de los fondos europeos 8.806 millones" de los que "1.284 de ellos van para educación y sanidad". Así, desmintió que el Gobierno de España no haya "cumplido con la inversión en dependencia" como dijo Ayuso porque el Gobierno ha puesto "783 millones" y que a Madrid en 2023 "le correspondieron 99 millones de euros".

Además defendió la respuesta de España con el conflicto en Venezuela y reprochó que Ayuso no "defiende Venezuela" sino que "simplemente odia a Pedro Sánchez y a José Luis Rodríguez Zapatero". Tras esto pasó a evaluar la gestión del Gobierno regional durante el último año y a exponer sus propuestas.

Comenzó afirmando que la "deuda pública en Madrid haya pasado de 16.000 a 35.875 millones de euros" y preguntó si están ahí "las 25.000 viviendas" prometidas por Ayuso. También cargó contra el anuncio de la creación de un parque en la zona afectada por la Línea 7b de Metro en San Fernando de Henares.

Lobato cuestionó si es "necesario" decir tras cinco años en los que "se están cayendo las casas" que "va a hacer un parque en San Fernando de Henares sin haber ni siquiera consultado con el alcalde".

También recordó que Ayuso en 2022 prometió "745 nuevos efectivos" de bomberos y que solo "ha incorporado 120", aunque ahora "promete 2.200", por lo que el portavoz socialista cuestionó "cuántos años va a necesitar Ayuso para cumplir sus promesas".

VIVIENDA y SANIDAD

En el ámbito de la vivienda, Lobato lamentó que se presente un "nuevo plan" con "otro nombre, otra propuesta y otra presentación", cuando "ya prometió 25.000". "Tiene usted más planes y powerpoints que viviendas construidas", ironizó el portavoz.

Por ello, propuso que la presidenta se comprometa con "esas 25.000 personas especialmente jóvenes" y que se apruebe una "reducción en su precio de alquiler de 300 euros" hasta que "tengan el acceso a la vivienda pública".

Por otra parte, lamentó que en sanidad, Ayuso vuelva a anunciar otra vez "los 30 centros de salud que llevan prometidos 20 años" y recordó que en Madrid es la ciudad de España con más pólizas de sanidad privada porque "no se sienten satisfechos" con la sanidad pública, lo que genera "una sanidad a dos velocidades".

En esa línea, propuso que todos los madrileños que hayan sido pautados por Atención Primaria, y que posteriormente, hayan sido diagnosticados por los servicios de salud mental de la Comunidad a recibir psicoterapia, tendrán garantizadas 12 sesiones al año. Una medida que buscará "cuidar más la salud mental, cuidarla antes y hacerlo con frecuencia".

IMPUESTOS Y EDUCACIÓN

El portavoz del PSOE cargó contra las rebajas fiscales anunciadas por Ayuso que tildó de "regalos fiscales a los grandes patrimonios" a cambio de ser " los últimos de España en inversión pública, en sanidad, en educación" y a cambio de pedir al Gobierno de España "más dinero".

Sobre la propuesta para implantar el horario partido en los nuevos colegios de la región, ironizó con que "a ritmo de uno dos colegios al año" y "al paso que va esa propuesta cuando empieza a funcionar se estará dando clase en la luna".

Además propuso un incremento salarial para quienes tienen "la tarea más importante", los profesores. "Es imprescindible valorar y atraer el talento y eso hay que hacerlo poniendo medios, por eso propongo que hagamos un aumento en el salario de los profesores de 300 euros en Educación Infantil y Primaria de 350 euros en Educación Secundaria para que los profesores en Madrid sean reconocidos y tratados con la dignidad que tienen que tener".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2024
JAM/ARC/mjg