LAS LLUVIAS NO DETIENEN EL DESCENSO DEL AGUA EMBALSADA

- Las reservas del Segura se sitúan por debajo del 10% y las del Gudalquivir rozan ese límite

MADRID
SERVIMEDIA

Las lluvias caídas en la práctica totalidad de la península durante la pasada semana no consiguieron detener el descenso del agua embalsada, ya que todas las cuencas, en mayor o menor medida, se han visto afectadas por la disminución.

En la vertiente atlántica cayeron 13,8 litros por metro cudrado, mientras que la media recogida en la misma semana de los últimos 60 años fue de 8,1; en la vertiente mediterránea, en cambio, se registraron 5,4 litros por metro cuadrado, cantidad ligeramente inferior a los 6,6 litros de media en el periodo señalado.

Sin embargo, estos datos no han tenido reflejo efectivo en la situación de los embalses, que sigue siendo muy perecaria en las cuencas del Guadiana, Guadalquivir, Sur y Júcar, mientras que las del Tajo y Ebro, pese a mantener buenos porcentajes glbales, presentan problemas en algunas zonas.

Los pantanos de la cuenca del Segura están al 9,83 por ciento de su capacidad total y sólo cuentan con 106 hectómetros cúbicos, la mitad de la media de los últimos diez años, y los del Guadalquivir se sitúa en el 10,16 por ciento de su capacidad, según los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

En la cuenca del Júcar, los embalses están al 11,02 por ciento de su capacidad, en la del Guadiana al 11,46, en la del Su al 16,72, en la del Tajo al 42,62, en la del Duero al 53,12, en las cuencas internas de Cataluña al 65,28, en la del Ebro al 66,08 y en la del Norte al 66,92.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
GJA