El tiempo
Más de 200 litros por metro cuadrado en Valencia y más de 100 en Castellón durante el día de ayer, según la Aemet
- Recuerda que lloverá durante el resto de semana y también durante el fin de semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diferentes puntos de observación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registraron durante la jornada de ayer lunes precipitaciones "especialmente notables" en puntos del norte de la Comunidad Valenciana; como en Castellón de la Plana, donde se recogieron 115,6 litros por metro cuadrado; en Segorbe, donde se superaron los 100; en Chelva, donde se superaron los 90; o en Chera, donde se llegaron a acumular 284 litros por metro cuadrado.
Así lo explicó uno de los portavoces de la Aemet, Rubén del Campo, quien informó de que estas precipitaciones continuarán en el norte de la Comunidad Valenciana, en zonas de Teruel, Cuenca y Tarragona, y, en menor medida, en el entorno del sistema central y Extremadura, durante toda la semana e incluso advirtió de que se prevé su continuidad durante el fin de semana.
Mañana miércoles se espera la llegada de una nueva borrasca al entorno del sistema central mientras persiste el flujo de viento húmedo del mediterráne, que hará que las precipitaciones se reactiven en muchas zonas, por lo que será una jornada muy lluviosa, con precipitaciones que tendrán especial incidencia en la provincia de Málaga, donde podrían acumularse más de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Dichas lluvias continuarán siendo abundantes en la Comunidad Valenciana, así como en zonas próximas de las provincias de Teruel y Tarragona y en la Región de Murcia, donde podrían superarse los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, incluso en el Sistema Central, donde podría nevar por encima de cotas entre los 1.300 y los 1.500 metros de altitud y se acumularán entre 15 y 20 centímetros de nieve en 24 horas.
En el resto de la península lloverá con mayor intensidad salvo en el Cantábrico Oriental, Navarra y la zona norte de Aragón y Cataluña, donde las precipitaciones podrían ser débiles o inexistentes. Asimismo, la previsión de la Aemet también apunta a lluvias en las Islas Baleares y a lluvias débiles en el norte de las islas con más relieve del archipiélago canario.
En el sureste peninsular, por su parte, la agencia prevé fuertes vientos, que ocasionarán temporal marítimo en todo el mediterráneo, que podría ocasionar olas que podrían superar los tres metros de altura.
Durante el jueves y el viernes continuará el ambiente inestable, con lluvias generalizadas en la mayor parte de la península y Baleares, caracterizado por precipitaciones persistentes, como en las jornadas anteriores, y por una especial acumulación en el área mediterránea y el entorno del Sistema Central; pese a lo que seguirán siendo más débiles y menos probables en el extremo norte de la península. Asimismo, se mantendrá la previsión de nieve entre los 1.200 y los 1.600 metros de altitud, así como los vientos fuertes en el mediterráneo y sureste de la península, y chubascos en el norte de las Islas Canarias de mayor relieve.
El fin de semana el ambiente en el Mediterráneo seguirá siendo inestable, se registrarán lluvias en puntos de las provincias de Valencia y Castellón así como en el noreste de Cataluña, y podría haber chaparrones en el resto de la península.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
SDM/agq/pai