LA LLUVIA DE ESTRELLAS ALCANZA SU MAXIMA ACTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las "lágrimas de San Lorenzo", la tradicional lluvia de estrellas estival, que comenzó a finales del mes de julio, registrarán su máxima actividad en la madrugada del martes al miércoles. Sin embargo, este año la luna llena qu lucirá en esa fecha dificultará enormemente la observación.

Denominada también "lluvia de Perseidas", recibe este nombre por la zona del cielo de donde parecen salir los meteoros, que se encuentra en la constelación de Perseo. Su popularidad se debe a su gran actividad, más intensa que la mayoría de las lluvias de estrellas, pero también a que se produce en agosto, mes de veraneo en el que se puede disfrutar del cielo nocturno lejos de las ciudades.

Para disfrutar de esta lluvia de estrellas se conseja la observación a simple vista, sin telescopio ni anteojos de ningún tipo. Cualquier punto de observación es bueno siempre que ofrezca un horizonte despejado hacia el sur y hacia el este y no haya luces brillantes cerca.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2003
S