Trata de personas
Llop encargará a la Comisión General de Codificación la elaboración de una ley integral contra la trata de seres humanos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Pilar Llop, anunció este viernes que va a reactivar la Comisión General de Codificación y que su primer encargo será la elaboración de una ley integral contra la trata de seres humanos.
Según informó Justicia, en un encuentro con mujeres representantes de colectivos de la sociedad civil de la provincia de Alicante, Llop señaló que se reunirá con los presidentes de la citada Comisión el próximo lunes.
“Tenemos que combatir este delito que es muy complejo, hay que conseguir un itinerario para que esas personas puedan salir de la trata y para luchar contra el crimen organizado”, señaló Llop, que además añadió que se trata de un delito que afecta a aspectos penales, jurídico-procesales y del ámbito del social.
También explicó que hay una trata con fines de explotación sexual y en contextos de prostitución, de las que se encargarán la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad, corresponsabilizándose el Ministerio de Justicia de su tratamiento.
La Comisión General de Codificación es el órgano superior colegiado de asesoramiento a la ministra de Justicia al que corresponde la preparación de los textos prelegislativos y de carácter reglamentario. La regulación de esta Comisión viene establecida en sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 845/2015, de 28 de septiembre.
ENCUENTRO CON MUJERES
Llop hizo hincapié, en el encuentro con mujeres del mundo de la política y del ámbito judicial, representantes de colegios profesionales y del mundo académico, sindicatos y asociaciones de mujeres de Alicante, en la importancia de la igualdad: “Sin igualdad no hay democracia, por eso debe ser una lucha global y conjunta con los hombres que creen que tienen que colaborar con la democracia y la consolidación de nuestro Estado de derecho”.
En sus palabras, puso en valor el esfuerzo de las mujeres que han sido referente y pioneras en esta lucha, y ha exhortó a reconocer también el liderazgo en el ámbito personal de cada mujer. Aseguró que hay que superar las brechas y construir conjuntamente, desde lo pequeño hacia lo grande. “Vamos hacia adelante, y ya no hay retroceso”, concluyó.
La ministra también participó en esta localidad en el acto de entrega de condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort, que reconocen la contribución al desarrollo del Derecho. “Gracias a vuestra excelencia en el trabajo, es posible un servicio público de Justicia de calidad”, dijo a los condecorados, a quienes animó a seguir defendiendo un servicio público “sobre la base de la igualdad, la eficiencia, la sostenibilidad, y la cohesión social y territorial, con la ciudadanía en el centro”.
En su visita a Alicante, Llop estuvo acompañada del secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodriguez, y fue recibida por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2022
CLC