Discapacidad
Llop apoya “consensuar” con el PP la reforma para suprimir el término ‘disminuidos’ de la Constitución
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/PilarLlopLecrimSedicion

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Pilar Llop, se muestra dispuesta a “consensuar” con el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la reforma del artículo 49 de la Constitución para suprimir del mismo el término ‘disminuidos’ para referirse a las personas con discapacidad.
En una entrevista con Servimedia, Llop se pronunció de esta forma sobre la posibilidad de que Feijóo levante el veto del anterior líder de los populares, Pablo Casado, a modificar este punto de la Carta Magna como piden los colectivos de la discapacidad.
En este sentido, la nueva vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, dijo, en otra entrevista con Servimedia, que la nueva dirección de su partido está dispuesta a pactar, con un “texto alternativo”, la reforma constitucional para sustituir el término ‘disminuidos’ por 'personas con discapacidad'.
Llop se preguntó cuál es la “propuesta alternativa” a que “a una persona con discapacidad se le llame persona con discapacidad”, pero añadió que en el Ejecutivo “lo que queremos es dialogar y consensuar” y, sobre todo, que “se reconozcan los derechos humanos de todas las personas”.
“LEGISLATURA DEL DIÁLOGO”
La ministra dijo que le resulta “incomprensible” que el PP plantease una enmienda a la totalidad cuando se debatió y votó la toma en consideración de la reforma, hace unos meses en el Congreso. Añadió que no sabe cuál es la “propuesta concreta” que hacen ahora los populares y por qué no votaron a favor de esta reforma “en su momento”.
En todo caso, insistió en que “el Gobierno está con las personas con discapacidad” y la actual es la “legislatura del diálogo”, en referencia a que no es descartable que pueda volver a tratar este asunto con Feijóo.
Por otra parte, Llop se refirió al proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia aprobado el pasado 12 de mayo por el Consejo de Ministros, que incluye el traslado de las reclamaciones de dependencia de la jurisdicción contencioso-administrativa a la social, lo que acelerará su resolución.
Afirmó que este cambio hará que los jueces sean “mucho más ágiles” en resolver estos casos y se atenderá así la petición que al respecto venían haciendo entidades como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2022
NBC/clc/gja