EDUCACIÓN

LLAMAZARES URGE A UN PLAN DE CHOQUE QUE MEJORE LA CALIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, urgió hoy al Gobierno a poner en marcha un plan de choque que mejore la calidad y la cohesión en el sistema educativo, uno de cuyos principales objetivos debe ser "equilibrar las desigualdades socioeconómicas".

En una rueda de prensa en la sede de su formación Llamazares considera que el Ejecutivo no debe eludir la importancia del Informe Pisa, aunque tampoco cabe reaccionar con "catastrofismo y partidismo".

Lamentó la respuesta que ha dado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el sentido de que el informe es consecuencia de las distintas situaciones socioeconómicas, porque eso significa la incapacidad del sistema público de cumplir el que ha de ser uno de sus principales objetivos.

Llamazares reconoció que el déficit educativo viene de un problema "histórico y complejo", pero esa no debe ser excusa para eludir la responsabilidad, y menos "detraer dinero" a la Hacienda pública con la rebaja de impuestos, con la consiguiente falta de inversión en educación pública.

Ante esta situación, IU reclama generalizar la educación de los cero a los tres años y también extender la enseñanza obligatoria de los 16 a los 18, "un debate que ni siquiera se ha abierto" en España.

Para mejorar la calidad de la educación, plantea reducir el ratio de alumnos por clase a 20, y garantizar un profesor de apoyo para cada seis o siete niños, como existe en Finlandia.

Por último, para erradicar la distancia entre la escuela pública y la privada, así como las diferencias territoriales, Llamazares pide dedicar una parte importante del Presupuesto a la cohesión entre las distintas zonas, especialmente aquéllas en las que se concentra el alumnado con más dificultades.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
S