LLAMAZARES PROPONE REBAJAR A LOS 17 AÑOS LA EDAD LEGAL PARA VOTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, propuso hoy reformar la ley para que a partir de la próxima legislatura se reduzca la edad de voto a los 17 años, ya que eso ayudaría a conseguir una "mayor implicación" de los jóvenes en la democracia.
Llamazares lanzó esta iniciativa en el transcurso de un coloquio con los alumnos del centro de Formación Profesional IES "Leonardo da Vinci", en Madrid, a quienes explicó que esta medida se encuadra dentro de la Ley de Democracia Participativa que esta formación política recoge en su programa electoral, según informó IU en un comunicado.
"Queremos que haya una mayor participación de los jóvenes, no sólo de obligaciones, que ya las tienen a partir de los 16 años, sino también en derechos políticos en la sociedad española", dijo.
Llamazares abordó otras temas relacionados con la juventud, como la educación, el empleo y la vivienda. Aseguró que la primera es un "indispensable instrumento de igualdad", por lo que exigió "potenciar el modelo público frente al privado".
A su juicio, gracias a la educación pública "hay ciudadanos capaces de intervenir en el debate democrático" y recordó que hace años "sólo tenía representación política quien tenía medios económicos".
En materia de empleo, abogó por "mejorar la calidad laboral" aplicando una "notable reforma del Estatuto de los Trabajadores", igualando las condiciones entre hombres y mujeres y "aplicando las leyes" para evitar que "más del 50% de los contratos se firmen en fraude de Ley".
Llamazares subrayó que la vivienda "no puede ser un bien de mercado o una inversión", por lo que indicó que "hay que cambiar de política" y crear "sociedades públicas" para la construcción y alquiler de vivienda.
Defendió un modelo opuesto al que practica el Gobierno socialista, que "da cheques de alquiler que al final van a ir a parar a los propietarios de los pisos" porque aprovecharán "esta medida electoralista" para subir el precio de arrendamiento.
También prometió un Plan Integral de la Cultura del Ocio Alternativo para los jóvenes, a los que animó a implicarse en la "cultura participativa" a través de las asociaciones para que sean "algo más que simples consumidores".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
F