LLAMAZARES PROPONE UN FUTURO GOBIERNO DE IZQUIERDAS Y PROGRESISTA FRENTE AL DE ULTRADERECHA QUE QUIERE EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, propuso hoy a los electores alcanzar un futuro Ejecutivo progresista y de izquierdas frente al de extrema derecha por el que apuesta el PP.
Llamazares, que participó hoy en el "Foro Programático de Izquierda Unida. Propuestas para una alternativas de izquierdas", denunció una pasada legislatura "del ruido y de la furia por parte de la derecha política".
Añadió que esa derecha que actúa para "desestabilizar, para boicotear el proceso de paz e intentar meter miedo a los ciudadanos a lo largo de cuatro años, no merece mantener sus votos actuales".
A renglón seguido, Llamazares dijo que "estamos seguros de que esa derecha no va a ganar. El PP será derrotado y lo saben ellos mismos que ya se disputan los despojos de Rajoy (líder del PP".
"Para las próximas legislatura queremos contribuir a un cambio de izquierdas", recalcó el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, y aclaró que "la disyuntiva en estas elecciones es si el PSOE y su evolución al centro va a buscar sus apoyos en la derecha nacionalista o si la fuerza de IU hará girar la política hacia la izquierda".
Tras dejar claro que esa alternativa de izquierda "no es de resistencia", LLamazares hizo un llamamiento a los electores para que la izquierda no sólo siga siendo útil y mantenga su firmeza frente a la derecha, sino para lograr un gobierno "en clave progresista, ecologista, feminista y pacifista".
PROGRAMA
Para ello, el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno desgranó algunos de los puntos claves de su programa electoral, entre ellos, un modelo económico más productivo, con mejor calidad de empleo y sostenible, y viable con el medio ambiente.
Llamazares también apostó por un Estado laico, "porque ya hemos visto las consecuencias de la paz del Gobierno con el Vaticano: el debate anacrónico del aborto".
"Queremos avanzar en derechos civiles como el aborto, la eutanasia y el laicismo. La separación de la Iglesia y del Estado mediante la derogación de los acuerdos con la Iglesia", apostilló.
El líder de IU también apostó por el derecho subjetivo y universal a una vivienda, por una educación pública de calidad y que prime la formación profesional, y por una nueva ley de sanidad, "que no se toca desde hace dos décadas".
También abogó por una reforma electoral, para restar fuerza a los nacionalistas. "La reforma del sistema electoral es de justicia, para que quien decida en el Gobierno sea IU y no CiU o el señor Duran y sus políticas conservadoras".
Finalmente, Llamazares propuso avanzar en el republicanismo y en el federalismo, impulsar la reforma de los estatutos de autonomía pendientes, reformar el Senado, el derecho al voto para los inmigrantes, la retirada de las tropas de Afganistán y alcanzar la unión de todos los partidos democráticos para hacer frente a ETA.
"Queremos ser no sólo influyentes, sino decisivos" para que España tenga un gobierno progresista y de izquierdas, concluyó Llamazares.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2008
R