ESTATUTO CATALUÑA

LLAMAZARES PRESENTA A LA DIRECCIÓN DE IU UN DOCUMENTO DE APOYO A LA REFORMA QUE AVANZA AL ESTADO FEDERAL

- Urge al Gobierno a presentar una reforma laboral que garantice la calidad y a mejorar la Ley de Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presenta esta tarde a la Comisión Permanente de la formación, órgano adscrito a la Dirección Federal, una resolución en la que aboga por contribuir al acuerdo sobre el Estatuto de Cataluña, como un paso más para el avance hacia el Estado federal.

La propuesta de resolución, que la Comisión Permanente someterá a debate y votación y a la que tuvo acceso Servimedia, indica que la "aparición en escena de un máximo cargo del Ejército, no es tan solo un reflejo del pasado es, además, el exponente del modelo de deslegitimación, veto y desestabilización en que se ha instalado la oposición".

"Con estas maniobras, se pretende vetar los cambios y obligar a un supuesto consenso que garantice el continuismo económico, político, mediático e institucional y en momentos de clímax, como la actual negociación del Estatuto para abortar cualquier aproximación entre Gobierno y tripartito, impidiendo cualquier solución negociada a la cuestión catalana y vasca", añade.

La coalición alerta de que "el hipotético triunfo de esta estrategia de desestabilización lanzada por el PP no afectaría tan sólo al modelo de Estado, imponiendo una idea dogmática de España. También impondría la parálisis primero y más tarde la involución democrática, social y política, dirigida de nuevo por la derecha ultraconservadora de nuestro país".

Por ello, es imprescindible, prosigue, desde la izquierda transformadora y alternativa, "redoblar esfuerzos, influyendo y exigiendo al tiempo del Gobierno los cambios comprometidos, tanto en el modelo federal de Estatuto como en los avances sociales y ambientales, así como en la regeneración de la vida democrática".

SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN

En este contexto, resalta que es fundamental contribuir al apoyo y mejora del Estatuto de Cataluña, por lo que IU se compromete a "buscar un acuerdo sólido y rápido que articule la identidad plurinacional y el mayor grado de autonomía con la máxima solidaridad y cooperación. Este es el marco político de cohesión y unidad interna en IU".

"Para ello, al tiempo que alentamos la negociación y el acuerdo entre el Gobierno y el tripartito, vamos a intensificar la negociación con el PSOE y el Gobierno para fortalecer y agilizar sus contenidos federalistas", explica, porque el éxito de esta negociación debe servir para el avance en sentido federal en el resto de las comunidades autónomas que han empezado a renovar sus estatutos.

El acuerdo sobre el Estatuto de Cataluña, continúa el texto, también ha de "influir positivamente sobre la cuestión vasca.La expectativa del cese definitivo de la actividad armada debe convertirse en una realidad para hacer posible el camino la pacificación trazada en la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados".

COHESIÓN SOCIAL

Por otro lado, Llamazares resalta en su documento que la cohesión política "debe venir unida a la exigencia de avances en la cohesión social", por lo que emplaza al Gobierno a que rectifique su posición en la reforma fiscal y en la mesa de diálogo social y "apueste por una reforma laboral centrada en la calidad del empleo frente a la precariedad y la siniestralidad".

En el mismo sentido, emplaza al Ejecutivo a avanzar en el reforzamiento del Estado del bienestar y la participación democrática mediante medidas como la Ley de Atención a la Dependencia, la Ley de Universidades, la Ley del Medicamento y la Ley de Igualdad de Género, "que pretendemos mejorar en el trámite de debate social y parlamentario", indica el documento.

Por último, resalta que en este año, en el que se conmemora el 75 aniversario de la II República, el Gobierno está comprometido a presentar la Ley de la Memoria Republicana; e insta al Ejecutivo a que adopte "una posición autónoma en la política exterior apoyando la nueva orientación progresista que avanza en América Latina".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
E