LLAMAZARES PIDE A ZAPATERO QUE NO ANTEPONGA LOS TERRITORIOS A LOS CIUDADANOS PARA SU POLITICA DE ALIANZAS
- Dice que "tiene que ser fiel a la orientación de izquierdas" dictada por las elecciones generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que su "giro de izquierdas no será creíble" si en su política de alianzas prima el compromiso con los territorios sobre el compromiso con los ciudadanos.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares respondió de este modo al mensaje lanzado por el PSOE en el sentido de que va a intentar ampliar su mayoría parlamentaria con el PNV y puede que con CiU, para lo que ha abierto una ronda de contactos.
"Las políticas de alianzas se hacen en función de las propuestas, de los compromisos, y si considera que para los próximos tiempos su único compromiso lo tiene con los territorios, tiene todo el derecho a negociar con organizaciones de carácter territorial", opinó.
En cambio, prosiguió, "si piensa que la misma importancia que los territorios la tienen los ciudadanos, el PSOE se vería obligado a responder a las exigencias sociales y ecológicas que presente nuestro grupo parlamentario".
Llamazares avanzó que en la reunión convocada para el próximo miércoles con la dirección del PSOE en su sede de Ferraz trasladará al partido en el Gobierno que "tiene que ser fiel a la orientación de izquierdas" dictada por el resultado de las elecciones generales.
"Si hace tabla rasa" a ese mandato electoral y abre el abanico a otras fuerzas políticas de carácter conservador, como el PNV, "tendrá muchas dificultades" para explicar a los ciudadanos que plantea sus alianzas únicamente para satisfacer las demandas territoriales.
En su presentación del nuevo curso político, Llamazares recalcó que es una "equivocación" que el Ejecutivo realice una "valoración triunfalista" del periodo anterior, porque quedan asignaturas pendientes, aunque haya habido aspectos positivos, como el cambio en la política exterior y las medidas en favor de los derechos civiles y la igualdad.
Por el contrario, "lo que más le duele a la izquierda es que el Gobierno no ha aprobado todavía la asignatura social", porque aunque haya hecho "guiños" con mejoras presupuestarias no se ha resuelto algo fundamental para un Gobierno de izquierdas, el problema del empleo precario, que es "abrumador" sobre todo entre mujeres y jóvenes.
Tampoco, continuó Llamazares, ha cumplido con las demandas de la izquierda en cuestión de financiación de los servicios públicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales, lo que se une a la falta de recursos para estas políticas derivada de la idea de que bajar impuestos es progresista.
Resaltó que para financiar las prestaciones del Estado de Bienestar es necesario equiparar la presión tributaria a la de los países de la Unión Europea, lo que no implica subir los impuestos de los que menos tienen, sino que paguen más las rentas más altas. "Los impuestos tienen que ir al paso de las ambiciones sociales", argumentó.
ESTADO FEDERAL
Por otra parte, Llamazares considera que el Ejecutivo se ha dejado para el próximo curso el desarrollo federal del Estado, porque "no basta que el presidente diga que va a liderar la reforma estatutaria" mientras no quiera "moverse del modelo autonómico" y avanzar en el federalismo.
"La única forma de hacer coherente las reformas estatutarias y la constitucional es de forma federal y solidaria", y no haber asumido esa realidad es lo que provoca que el Gobierno "no acierte" en su política de financiación sanitaria.
Finalmente, subrayó que el Ejecutivo debe escuchar las demandas de la mayoría de los ciudadanos contra la presencia militar en Afganistán, cuestión que retomará IU cuando Zapatero haya dado explicaciones en el Congreso con una iniciativa para que el Parlamento vote la retirada de tropas, además de que no apoyará ninguna partida presupuestaria para esa misión.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
E