LLAMAZARES PIDE AL GOBIERNO QUE PASE DE LA "PROPAGANDA ENGAÑOSA" A LA INFORMACION Y AL DEBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, emplazó hoy al Gobierno a pasar de la "propaganda partidaria" y en ocasiones "engañosa" sobre la Constitución Europea a la información, el debate y el pluralismo.
En una rueda de prensa en la sede de la coalición, Llamazares anunció que en la sesión de control del miércoles preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "cómo va a garantizar la información y el debate público".
"Hoy por hoy", denunció, el Ejecutivo se ha limitado "a la publicidad, en algunos casos engañosa", y ha sustitido los debates por "un diálogo de sordos", en el que no hay información clara, y "los partidos con posiciones críticas no tenemos espacio en el marco de la publicidad engañosa y la propaganda".
Denunció además que la Junta Electoral Central haya impuesto el criterio de los escaños, no del número de votos, para los espacios gratuitos, además de excluir a las provincias en las que no se ha obtenido representación parlamentaria, lo que considera una "aberración".
Pese a todo, anunció que Izquierda Unida mantendrá un calendario con "cientos de actos", al menos uno por cada asamblea y uno central en cada provincia, con lo que será una campaña en la práctica, aunque no cuente con financiación.
Reiteró los motivos de su rechazo al tratado: que no parte de un proceso constituyente, por lo que no es un texto de los pueblos europeos, sino "otorgado" por los gobiernos y "pequeños gabinetes"; que consagra el mercado y la libre competencia, no los derechos sociales, y que no avanza en la política de paz ni la medioambiental.
"Al contrario, la política exterior se establece en términos de política dividida y débil", agregó, ya que se requiere unanimidad, con lo que queda condicionada por el voto de Inglaterra y vinculada, por tanto, a Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
G