LLAMAZARES PEDIRA MAÑANA A ZAPATERO QUE EL PSOE SE SUME AL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE EXTRANJERIA
- Para presentar el recurso es necesario la firma de 50 parlamentarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se reunirán mañana por primera vez desde que ambos dirigentes cogieran las riendas de ambas formaciones políticas. Llamazares pedirá a Zapatero que el PSOEse una a la solicitud de un recurso de incostitucionalidad a la ley de Extranjería.
Según informaron a Servimedia fuentes del PSOE e IU, Zapatero y Llamazares abordarán asuntos de actualidad, especialmente el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo", firmado por el PP y el PSOE.
Llamazares va a la entrevista de mañana con la disposición de su coalición a suscribir el acuerdo, siempre y cuando se abra al resto de los partidos políticos y no se descarte la posibilidad de modificar algunode los puntos, según las mismas fuentes.
Sin embardo, desde el PSOE se asegura que Zapatero no intentará convencer a IU para que se suma al pacto, como no lo hizo en su reciente encuentro con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
El coordinador de IU pondrá sobre la mesa la posibilidad de la presentación conjunta de un recurso de inconstitucionalidad a la ley de Extranjería. Para poder presentarlo, es necesario la firma de 50 diputados o senadores.
Zapatero expresará a Llamazares el nterés del PSOE por mantener una actitud de diálogo respecto a la coalición de izquierdas, según fuentes socialistas, pero no el interés por acordar una unidad de acción conjunta, tal y como acordó el 35º Congreso Federal.
En cualquier caso, desde IU se tiene interés en que esta primera entrevista entre Zapatero y Llamazares "haya un buen clima" y se intenten recuperar las relaciones con los socialistas.
Ambos dirigentes analizarán también el problema de las "vacas locas", así como la posible infcción de los militares desplazados en Kosovo como consecuencia del efecto del uranio empobrecido.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
R