DEPENDENCIA

LLAMAZARES: "O LO HACEMOS HOY, O NO LO HACEMOS NUNCA"

- Reprocha al Gobierno que no tiene alternativa y "se dejallevar por la buena corriente de los vientos"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, urgió hoy al Ejecutivo a sacar adelante el modelo de atención a la Dependencia, porque "o lo hacemos hoy, o no lo hacemos nunca", ya que es el momento idóneo tanto por las condiciones demográficas como por el excedente de la Seguridad Social.

En declaraciones a Servimedia, Llamazares recalcó que, pasado el primer año de Gobierno, entramos en la "fase resolutiva de la legislatura", y el Ejecutivo "tiene que comprometer con nosotros una Ley de Dependencia que sea financiada bien por la Seguridad Social o bien por los Presupuestos Generales del Estado".

El líder de IU subrayó que la política de atención a la dependencia está "en debate no sólo en el Congreso, sino también en Leganés, porque quien crea que lo que está ocurriendo en el Hospital Severo Ochoa no tiene que ver con la política de dependencia, se equivoca".

Avanzó que si el Ejecutivo acomete "una ley de dependencia que reconozca universalmente a todos los españoles el derecho de atención a la vejez y a la discapacidad, estaremos de acuerdo. Si es un plan que continúa con los planes concertados, no estaríamos de acuerdo".

"AUTOBOMBO" SOCIALISTA

Llamazares valoró también el primer año de Gobierno del PSOE, que éste ha asumido con "poca reflexión y mucho autobombo", cuando se esperaba, especialmente tratándose de un Ejecutivo en minoría, "un mayor nivel de autocrítica o, al menos, un mayor nivel de autoexigencia".

Frente a este balance "autocomplaciente", Llamazares caracterizó el inicio del mandato del PSOE por su ausencia de alternativa económica, y reprochó al Gobierno que "se deja llevar por la buena corriente de los vientos".

Tampoco tiene claro, a su juicio, el modelo de Estado, ya que respalda la reforma de los estatutos de autonomía pero el primero ya llega al Congreso sin diálogo ni acuerdo, en referencia al denominado 'plan Ibarretxe', y plantea modificaciones constitucionales con las que no está conforme el principal partido de la oposición.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
E