ESTATUTO CATALUÑA

LLAMAZARES: "EL MANDATO DEL 'SÍ' Y DEL 'NO' ES QUE SE RECOMPONGA LA MAYORÍA DE IZQUIERDAS EN CATALUÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se felicitó de que la sociedad catalana haya respaldado de manera "clara y contundente" el Estatuto de Cataluña y aseguró que "el mandato del 'sí' y del 'no' es que se reconponga la mayoría de izquierdas en Cataluña".

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares subrayó que en Cataluña debe reeditarse un Ejecutivo progresista y de izquierdas para que los derechos y libertades conseguidos con el nuevo Estatuto "no sean cercenados por un Gobierno convergente".

En este sentido, considera que ERC "ha reaccionado bien, en términos de futuro", porque ha tenido la "humildad de reconocer su derrota", lo que considera una muestra de que su opción por el 'no' fue equivocada, y que "no le ha salido bien la apuesta".

En su opinión, el "pragmatismo" de la formación independentista debería llevarle "no sólo a reconocer el resultado, sino a recomponer la mayoría de izquierdas", con el fin de que "las fuerzas políticas catalanas gestionen este Estatuto desde una mayoría progresista".

Denunció que el PP prefiere la "demagogia populista" de las firmas al voto directo de los ciudadanos en una consulta popular, y aseguró que "nosotros no nos apuntamos al desprecio del voto mayorirario de los catalanes.

Llamazares destacó el "contraste" de la lectura de ERC con la del PP, que para "ocultar el fracaso del 'no' utiliza, manosea y manipula la abstención" con la intención de restar "legitimidad" a la aprobación del Estatuto de Cataluña.

Recordó que el PP ya intentó deslegitimar la mayoría que aprobó el Estatuto en el Parlamento catalán, luego trató de hacer lo mismo con el acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados, y finalmente se ha amparado en la abstención para restar valor al resultado del referéndum.

Concluyó que el partido mayoritario de la oposición ha pasado de mostrarse como una "derecha prácticamente incivil" a situarse, con su nuevo intento de deslegitimar el resultado de la consulta, "al margen del resultado democrático".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
G