ELECCIONES

LLAMAZARES INSISTE EN "ENTRAR EN EL ÁREA DE GOBIERNO" PARA SUSCRIBIR UN ACUERDO DE LEGISLATURA CON EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, insistió hoy en que un acuerdo de legislatura con el PSOE después de las próximas elecciones generales pasa por la entrada de la coalición "en el área de Gobierno".

En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Llamazares explicó que prevé un resultado electoral muy similar al de 2004 y, en consecuencia, un Gobierno del PSOE en minoría.

La legislatura que ahora concluye ha sido "atípica", en su opinión, porque en determinadas fuerzas políticas, entre ellas Izquierda Unida, primó la necesidad de "restauración democrática" tras la etapa del PP.

Eso condujo a una actitud que permitió gobernar al PSOE "sin sibresaltos", pero en la próxima legislatura la situación será distinta y los socialistas tendrán que decidir si optan por el continuismo o por el cambio.

Llamazares está convencido de que la posición de Izquierda Unida será suficientemente fuerte como para influir en un pacto de legislatura con contenidos programáticos concretos.

El PSOE responde a esta intención de Izquierda Unida proclamando su intención de lograr una mayoría "más amplia", pero Llamazares se mostró convencido de que eso es en realidad "un eufemismo" y la realidad es que se verá necesitado de otras fuerzas para gobernar.

Sugerir desde el PSOE que los pactos pueden ser tanto con Izquierda Unida como con CiU y PNV es "un engaño electoral", en opinión de Llamazares, como lo es también anunciar rebajas de impuestos y aumentos del gasto social.

La tesis de Llamazares pasa por la premisa de que la coalición aumentará su peso electoral ya que en estas elecciones no es previsible "la pulsión de cambio casi dramática" que hubo en las últimas y que reforzó el voto útil al PSOE.

Considera, además, que juega a su favor la legislatura que ahora termina, en la que la coalición ha demostrado su influencia para lograr reformas de izquierdas.

Con CiU y su dirigente en Madrid, Josep Antoni Duran i Lleida, sentenció, no hubiera sido posible la ley que permite los matrimonios homosexuales, la ley de igualdad o la de dependencia, ni la retirada de tropas de Iraq ni los avances en materia medioambiental.

A la hora de cerrar un posible acuerdo de legislatura con el PSOE, Llamazares señaló la reforma de la ley electoral como requisito fundamental para la coalición, para corregir varios elementos y sobre todo la "injusticia" que supone la barrera mínima.

Esa barrera impide acceder a la representación a las candidaturas que no superen el 3% de votos en toda España, un requisito que castiga a los partidos minoritarios que no tienen el voto concentrado territorialmente.

Es, en opinión de Izquierda Unida, una de las hipotecas más graves que permanecen desde la transición a la democracia, pero supone, haciendo un símil con un partido de futbol, que el equipo más pequeño tenga que meter cuatro goles por cada uno del equipo grande.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
S