LLAMAZARES: EL GOBIERNO APLAZA CON SUS MEDIDAS EL EFECTO DE LA CRISIS A COSTA DE MANTENER EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS
- Exige un fondo "amplio y perfectamente dotado para dar respuesta a la rápida destrucción de empleo y a la necesidad de financiación de las pequeñas y medianas empresas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, valoró hoy las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros y destacó que el grueso de ellas "sólo busca aplazar y no dar una respuesta efectiva al duro efecto que la crisis está teniendo en los trabajadores".
"El Gobierno socialista ha decidido que la ayuda a las familias pasa por aplazar su endeudamiento y mantenerlo a lo largo del tiempo en lugar de buscar un nuevo modelo de crecimiento y de lucha contra el desempleo", afirmó.
El dirigente de IU valora que "pese al ofrecimiento hecho y las propuestas concretas planteadas en la fase de enmiendas a los Presupuestos Generales, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha preferido mantener el carácter voluntarista, improvisado e insuficiente del que siempre ha adolecido este cuarto paquete de medidas".
Llamazares destacó que "el raquitismo y la falta de ambición de estas recetas económicas dirigidas a las familias contrasta con la generosidad mostrada con los bancos y con el sector financiero en su conjunto, para quienes no se escatima en decenas de millones de euros que lastran el déficit público sin que tengan una traslación clara y efectiva para la economía real".
A juicio del parlamentario de IU, "el Gobierno no podrá recuperar su credibilidad si no pone encima de la mesa de inmediato un fondo amplio y perfectamente dotado que dé respuesta a la acelerada destrucción de empleo, a la mejora de la cobertura pública del desempleo y a la necesidad de financiación en las pequeñas y medianas empresas. Este fondo debe haber sido negociado previamente con los agentes sociales y su aprobación debe hecerse tras un debate a fondo en el Parlamento", afirmó en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2008
J