RSC

LLAMAZARES DENUNCIA LA HIPOCRESÍA DE LOS PARTIDOS FRENTE A LOS CORRUPTOS Y EL CINISMO DE LOS CIUDADANOS QUE LES SIGUEN VOTANDO

- IU reclama al Gobierno que ponga en práctida medidas anticorrupción y cumpla la resolución de IU aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación de 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, denunció hoy la "hipocresía política" de los partidos frente a la corrupción y un "cierto cinismo" de los ciudadanos, que siguen votando a los corruptos y castigan electoralmente a quienes les denuncian.

Al hilo de lo sucedido en el ayuntamiento de Estepona, Llamazares recordó, en rueda de prensa ofrecida en el Congreso, que IU "ha venido denunciando la utilización arbitraria de los convenios", que han demostrado ser esenciales en "el fuerte proceso de especualción" registrado en toda la Costa del Sol.

En ese sentido, recordó que IU votó en contra de todos y cada uno de esos convenios y que ya pidió hace tiempo que el Tribunal de Cuentas los investigase, por lo que están "satisfechos" con que la Fiscalía esté persiguiendo los supuestos "escándalos de corrupción" en Estepona.

En todo caso, Llamazares se manifestó "preocupado" por el uso que hacen las fuerzas políticas mayoritarias de estos casos "como arma arrojadiza", sin contribuir al esclarecimiento de las irregularidades.

Tanto en caso de Marbella como en el de Estepona, afirmó, "las instituciones llegan tarde", demostrando que en materia de corrupción "estamos entre la hipocresía política de quienes se escandalizan pero no cambian nada, y cierto cinismo ciudadano que sigue votando de manera mayoritaria a quien representa el escándalo y castiga a quien denuncia".

En ese sentido, el coordinador de IU aseguró que, pese a no haber sido premiados por esta actitud, "la vamos a mantener" en el futuro y en esa línea explicó que va a solicitar la comparecencia en el Congreso de la ministra de Administraciones Públicas, para que explique la marcha de la lucha anticorrupción, y que presente medidas adicionales paa combatirla.

Llamazares recordó que IU es la autora de la única resolución aprobada por unanimidad en el Congreso de lucha contra la corrupción urbanística en el Debate sobre el Estado de la Nación de 2007.

IU sigue considerando imprescindible una reforma legislativa para introducir nuevas incompatibilidades, mejorar lucha preventiva del Tribunal de Cuentas, la Agencia Tributaria y la Fiscalía, así como un endurecimiento de las penas que contempla el Código Penal para los corruptos.

Asimismo, Izquierda Unida propondrá al resto de los partidos la "firma de un Código Ético" para atajar un fenómeno comparable a un "iceberg, quetiene en su base mucha especulación urbanística".

"DERECHAZO"

Por otro lado, Llamazares denunció "el derechazo" del Gobierno que, en su opinión, "está pasivo, trampea y toma medidas inconexas" que evidencian "un giro a la derecha", especialmente en la política económica que representa el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

Según el coordinador de IU, las decisiones adoptadas en materia de tarifas eléctricas demuestran "la subordinacón del Gobierno a los intereses de las empresas y la minusvaloración de los intereses de los ciudadanos".

En ese esentido, Llamazares denunció el "matiz antisocial" de la llamada tarifa social de la luz que sólo se puede aplicar a "portales y garajes", mientras se bonifica a los que más consumen y que los ciudadanos de a pie verán subir su factura eléctrica "tres veces por encima de la inflación".

En materia de inmigración, Llamazares dijo que las medidas que estudia la UE ya han sido experimentadas en el pasado revelándose "ineficaces" y criticó al Gobierno por usar a los inmigrantres como "chivo expiatorio" de la crisis económica.

En su opinión, el discurso del Ejecutivo adolece de una gran "falta de ética" puesto que períodos de crecimiento considera la inmigración una "oportunidad" y en fases de crisis, "un problema".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
S