LLAMAZARES DEMANDA UNA RESPUESTA "SIN ATAJOS NI ACELERONES QUE MERMEN LA CALIDAD DEMOCRÁTICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, reiteró hoy, tras el atentado contra dos guardias civiles en Francia, que la banda terrorista no es "interlocutora de nada" y demandó una respuesta unitaria, "sin atajos ni acelerones que mermen la calidad democrática".
Llamazares cerró de este modo la reunión del Consejo Político de IU que le ratificó como candidato a la Presidencia del Gobierno, y que comenzó con un minuto de silencio por el guardia civil asesinado ayer por ETA y por el joven antifascista Carlos Palomino, que murió la semana pasada a manos de otro joven de extrema derecha.
La reunión del máximo órgano de dirección de IU entre asambleas terminó a mediodía, para que Llamazares pudiera asistir al funeral por el guardia civil Raúl Centeno Ballón, asesinado en la mañana de ayer en la localidad francesa de Capbreton.
"Ante este tipo de atentados, hay que recordar que, si alguna vez existió alguna idea política de ETA, esas ideas han muerto en cada uno de los atentados terroristas, en cada uno de los hechos violentos", dijo el líder de IU, y ahora el entorno terrorista "no es interlocutor para nada, no es actor político en absoluto".
Insistió en que "sólo cabe el estado de derecho sin atajos, la unidad de las fuerzas democráticas para responder única y exclusivamente por vías democráticas, sin nada que suponga el quebranto de nuestra calidad democrática", para lo que no caben "ni atajos ni acelerones" que mermen la respuesta democrática.
"Seguiremos defendiendo la lucha contra ETA y la vigencia de la política para solucionar todos los conflictos, pero a medida que pasa el tiempo, el mundo que es cada vez más incapaz de desmarcarse de ETA, es menos interlocutor", agregó. "Da la impresión de que hay quien ni quiere ni puede ser interlocutor".
Por lo que respecta a IU, avanzó que "iremos a las movilizaciones y defenderemos la vigencia de la respuesta democrática", para lo que deben evitarse "valoraciones en caliente" como la que se han venido realizando en las últimas horas.
Concluyó que "existen vías políticas para acabar con el terror, y son tan legítimas como la de la justicia", y expresó también su condena a los "asesinatos fascistas", igualmente reprobables aunque causen menos escándalo social.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
R