LLAMAZARES CRITICA LA "INVOLUCIÓN, DESESPERANZA Y PESIMISMO" DEL PP ANTE EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció esta tarde su "voto contrario a la involución, la desesperanza y el pesimismo que nos plantea el Grupo Popular" con su propuesta de resolución sobre terrorismo.
En su intervención en el Pleno para votar las resoluciones del Debate sobre el Estado de la Nación, Llamazares emplazó al PP a "no enredar ni enturbiar el proceso de paz, sino apoyarlo", y reafirmó su adhesión a la resolución aprobada el año pasado.
Esa resolución, prosiguió, marcaba el camino que ha llevado "al alto el fuego que hoy disfrutamos, y debe ser el precedente del diálogo que lleve al fin definitivo de la violencia. Las condiciones están dadas, el Gobierno está en condiciones de verificar la tregua".
En su opinión, es el momento de pedir la autorización al Congreso para iniciar el diálogo con la banda terrorista, por lo que "invitamos al presidente a que, cuando lo considere conveniente, traiga a esta Cámara una iniciativa que está ya madura para ser respaldada".
Insistió en que "es tiempo de esperanza y prudencia, no de pesimismo y mucho menos de condena", y recordó al PP que su Gobierno, en la anterior tregua, "contó con la mayoría y la unidad de las fuerzas políticas, con la confianza de las víctimas, con el aplauso y el apoyo de los medios de comunicación".
"Queremos transmitir lo mismo a un nuevo Gobierno", remarcó. "Estamos convencidos de que el Gobierno cuenta con la mayoría de la sociedad, que apuesta por que este proceso de paz se abra y sea un éxito".
El portavoz del grupo parlamentario IU-ICV, Joan Herrera, explicó que con sus propuestas, IU-ICV trata de dar a la gestión del Ejecutivo una orientación "progresista, de izquierdas, medioambiental, anclar al Gobierno en políticas progresistas y sostenibles, y en algunas materias lo hemos conseguido".
DECANTARSE A LA DERECHA
Advirtió en este sentido de que sacar adelante iniciativas como la reforma fiscal "con la ayuda de Josep Sánchez Llibre", portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Congreso, "se van a decantar claramente hacia la derecha".
Defendió alguna de sus iniciativas, como la relativa a vivienda, en la que reclama que la inversión vaya destinada en un cincuenta por ciento a políticas activas y el otro cincuenta por cien a desgravaciones fiscales.
Se refirió también a propuestas acordadas con el PSOE, como la de acelerar una reforma de la Ley Electoral para garantizar el voto secreto a las personas invidentes, a fin de que "nunca más tengan que ir acompañados de alguien para poder votar", una medida que IU-ICV quiere aplicar ya en las próximas autonómicas y municipales.
En materia de energía, "hemos logrado que el Gobierno se comprometa a cumplir el programa electoral", que significaba, entre otras cuestiones, un calendario de cierre de las centrales nucleares garantizando el suministro, aunque reconoce que "no es suficiente".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
G