LLAMAZARES CONSIDERA "TARDIA AUNQUE OPORTUNA" LA VISITA DE ZAPATERO A GUADALAJARA
- Acusa al PP de estar "obsesionado por hacer barbacoas en el Parlamento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que la visita realizada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la zona de Guadalajara arrasada por un grave incendio es "oportuna, aunque pueda considerarse tardía".
En declaraciones a Servimedia, Llamazares resaltó que "era un viaje obligado", aunque "manifiestamente mejorable" en cuanto al momento, a la relación con las familias de las víctimas, con quienes hay que mostrar "especial sensibilidad", y al contacto con otras instituciones y administraciones.
No obstante, denunció la "labor de piromanía del PP", al que acusó de "estar obsesionado por hacer barbacoas en el Parlamento", tal y como demostró la actuación de sus diputados en la última Diputación Permanente, donde se discutió este asunto.
El líder de IU quiso dejar claro que, "más allá de la agitación, el rencor y la traslación de la mala conciencia del PP por el 'Prestige', la prioridad es que el Gobierno recupere el pulso y no sólo mejore las medidas de urgencia, de choque, sino que aborde iniciativas de fondo".
INVESTIGACION AUTONOMICA
Para ello, IU defiende la creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Castilla-La Mancha, porque es la comunidad autónoma la que ostenta las competencias, pero no, al menos de momento, en el Congreso, como pide el PP en su intento de dar una "patada para arriba" a este asunto.
Llamazares considera que se debe abordar la política forestal y poner en marcha medidas de gestión de los bosques con la participación y la corresponsabilización de los propios habitantes del medio rural, y la cooperación entre las distintas administraciones.
Además, insistió en la necesidad de delimitar los protocolos de actuación, acometer una renovación profunda de los medios materiales, que se han mostrado "obsoletos", y reflexionar sobre la cualificación, formación y situación laboral de los retenes, que deberían orientarse más a la prevención.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2005
E